“Lamentable”, “ausencia de rumbo y de criterio”: Trujillo, exdirector de Biblioteca Nacional, sobre cierre temporal
27.05.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- Valentín Trujillo, exdirector de la Biblioteca Nacional (2020-2025) durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, se refirió este lunes a través de una carta pública al cierre de sus puertas al público por parte de la institución de manera temporal, en el marco del Día Nacional del Libro.
"En el día en que la Biblioteca Nacional del Uruguay (BNU) cumple su 209.º aniversario, y por ese motivo se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Libro, la directora Rocío Schiappapietra, acompañada del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, anuncia el cierre de la institución por tiempo indeterminado alegando 'crisis edilicia y organizacional' y también una 'crisis de sentido'. La decisión, además de inédita, nos parece lamentable, en muchos sentidos", comienza una carta que difundió, a la que accedió Montevideo Portal.
Según el exjerarca, Schiappapietra "apunta de forma directa" a su gestión durante el gobierno de coalición. "¿O acaso hace referencia a gestiones anteriores? Sería bueno que lo aclarara", afirma.
"A nosotros sí nos tocó asumir en un verdadero caos, luego de 15 años de gestión del partido que hoy preside el gobierno que integra la directora", asegura, en referencia al Frente Amplio (FA).
En ese sentido, sostiene que la biblioteca "no tenía memoria de gestión y estaban ausentes múltiples protocolos, además de casi nula acción en el interior", además de que "había una falta absoluta de rumbo y de liderazgo".
"Había enormes problemas locativos y de limpieza, de seguridad, de gestión humana y de presupuesto. Y en ningún momento se nos pasó por la mente que la solución fuera cerrar la institución. Tampoco lo sugirieron quienes en ese momento estaban en la oposición, porque hubiera sido un auténtico desatino", puntualiza.
Asimismo, señala que "a nivel edilicio se realizaron múltiples intervenciones" y "no fue necesario cerrar" la institución "para hacerlo". También "a nivel organizacional" se realizaron "muy importantes reformas en unidades", sumado a la creación de la unidad de Gestión Territorial. Además, menciona avances en la página web oficial y en la seguridad, limpieza y mantenimiento del lugar.
Trujillo le contestó a la actual directora, que aludió al bajo ingreso de personas al edificio, que "en 2023, por ejemplo, se batió el récord de visitas de preescolares, escolares y liceales, con más de 7.000 alumnos".
"En síntesis, las actuales autoridades reciben una BNU en un estado que permite seguir avanzando en la promoción y descentralización de la cultura. A diferencia de la gestión 2015-2019, donde hubo transición inexistente, nosotros tuvimos muy cordiales reuniones de transición con las actuales autoridades", afirma.
"El 26 de mayo debería ser un día de fiesta para todos los uruguayos. Día del Libro y la lectura, día de la cultura, el patrimonio y la historia de una institución más antigua que el propio país. Hoy la noticia que surge del acto conmemorativo es el cierre de las puertas de la Biblioteca Nacional, una decisión más que negativa, que indica una ausencia de rumbo y de criterio. Un acto que demuestra inoperancia. Un experimento improvisado", concluye la carta.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias