Polémica campaña en España

“Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen”

28.02.2017

MADRID (Uypress) – La organización ultracatólica HazteOir ha iniciado una campaña contra “las leyes de adoctrinamiento sexual” en la que un ómnibus recorre las calles pintado con la consigna “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen”.

HazteOir, una organización católica de ultraderecha de España, ha iniciado una polémica campaña con un ómnibus que recorre las calles de Madrid pintado con leyendas contra lo que denomina "las leyes de adoctrinamiento sexual".

"Los niños tienen pene", "Las niñas tienen vulva", "Que no te engañen", "Si naces hombre, eres hombre", "Si eres mujer, seguirás siéndolo", son algunas de las consignas que se pueden leer en el vehículo.

"Nuestro objetivo es denunciar las leyes de adoctrinamiento sexual que se han aprobado en varias comunidades autónomas para promover la diversidad sexual entre los menores, vulnerando la libertad de educación y el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos", han explicado fuentes de esta organización.

La campaña de los conservadores parece darse en respuesta a otra iniciada por la organización Chrysallis Euskal Herria, Asociación de Familias de Menores Transexuales, que plantea "hay niñas con pene y niños con vulva". Lo hace a través de 150 carteles repartidos por las marquesinas y estaciones de metro de las principales ciudades de País Vasco y Navarra. En la ilustración se muestra a cuatro niños y niñas desnudos, algunos de ellos con genitales masculinos y otros con genitales femeninos. El objetivo es "concienciar a la sociedad sobre la transexualidad infantil y que los niños se sientan representados", según explicó al suplemento Verne, de El País de Madrid, Beatriz Sever, responsable de prensa de la organización detrás de esta iniciativa.

La polémica campaña de Hazte Oír ha recibido duras críticas e incluso la intervención de la Fiscalía. La Plataforma por los Derechos Trans ha mostrado su asombro e indignación por la campaña "transfóbica" promovida por la organización y ha pedido la intervención del fiscal general del Estado, por considerar que es una "incitación al odio".

En un comunicado, la Plataforma por los Derechos Trans ha condenado esta nueva llamada al odio hacia las personas transexuales, que ahora circula en forma de un ómnibus "transfóbico" por las calles de Madrid.

El autobús ya recorre las calles de Madrid y en unos días acudirá a otras ciudades como Barcelona, Pamplona o Valencia. Con él Hazte Oír quiere promover el conocimiento del libro '¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio?' para hacer llegar a los padres la "realidad" de las leyes aprobadas en diversas comunidades autónomas.

"El tema de la educación afectivo sexual de los menores es delicado, y no se puede imponer por decreto", han afirmado desde Hazte Oír, quienes han apuntado que "respetan" a las personas con diversidad sexual.

La polémica, con una gran repercusión en las redes sociales, ha impulsado ya acciones ciudadanas en contra de la iniciativa de Hazte Oír. A última hora del lunes nacía en la plataforma de activismo online Change.org una petición para la "retirada inmediata" del autobús, que ya llevaba recogidas 55.000 firmas.

"Las consecuencias de esta campaña serán graves para aquellos niños que están sufriendo y que solo verán aquí más motivos para sentirse aislados, equivocados, confundidos y culpables", explica la misiva, dirigida al Municipio de Madrid y a los organismos judiciales y políticos de la Comunidad. "Además", añade, "es la excusa perfecta para esos acosadores crueles, que se verán amparados para seguir haciendo imposible la vida de esos pequeños valientes".

"No se puede ahogar la pulsión identitaria de una persona porque esto atenta contra sus derechos. Con su autobús, Hazte Oír está dirigiendo mensajes contra un colectivo motivado por sus prejuicios en materia de identidad sexual y pretende alentar odio y discriminación hacia ese colectivo", sostuvo Ángeles Álvarez, portavoz de Igualdad del PSOE.

El equipo de Gobierno de Manuela Carmena está actuando para que el autobús deje de circular por las calles de Madrid, al considerar que, además de ser una campaña "violenta y ofensiva", incumple las ordenanzas municipales de movilidad y de publicidad. Así lo ha explicado este martes Rita Maestre, después de que el PSOE, su socio de investidura, le haya reclamado actuar contra esta campaña publicitaria "contraria a la dignidad y los derechos de los menores transexuales" por considerarla publicidad ilícita.

 

 

Derechos Humanos
2017-02-28T11:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias