“Luz naranja”: ANEP detectó 5.200 niños y adolescentes que no están inscriptos en ningún centro educativo
26.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, informó en rueda de prensa que durante julio se llevó adelante un operativo interinstitucional para localizar a niños, niñas y adolescentes que no están inscriptos en ningún centro educativo, a pesar de estar en edad de cursar la educación obligatoria.
"El marco legal y el decreto dicen que en julio hay que ver qué es lo que sucede con la inscripción al sistema educativo", explicó Caggiani, quien detalló que en 2023 la estrategia fue enviar mensajes a las familias, pero este año se optó por ir a buscarlos uno a uno.
"El año pasado había 6.000 gurises sin ir al sistema educativo. Se mandó un mensaje que fue lo que pasó el año pasado y volvieron cincuenta", recordó.
En esta oportunidad, el Ministerio de Desarrollo Social convocó a varias instituciones, entre ellas Inau, Inisa, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio del Interior, la Secretaría de Deportes y la Organización Nacional del Fútbol Infantil, quienes recorrieron diferentes zonas del país. "Todos estamos buscando a los gurises", afirmó Caggiani.
Durante el relevamiento, surgieron casos de adolescentes con dificultades económicas que impiden su continuidad educativa. "Hay equipos que encontraron jóvenes de 16, 17 años que le decían: 'Yo ya sé que me van a suspender la asignación. No estoy pudiendo ir a la institución educativa porque estoy trabajando y mi vieja es sola", relató. Ante estas situaciones, remarcó que debe haber "una respuesta de política pública porque ese gurí tiene que estar pudiendo estudiar".
Actualmente, hay alrededor de 5.200 estudiantes fuera del sistema, y 3.500 de ellos son mayores de 15 años. "Ahí tenemos una luz naranja de que hay que hacer otras cosas para que esos gurises estén adentro del sistema educativo", declaró.
Foto: Daniel Rodríguez / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias