“Mi hija está secuestrada por el ejército de Israel”, dijo la madre a Ana Zugarramurdi, que iba en la flotilla Sumud
03.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Mabel García, madre de la uruguaya Ana Zugarramurdi, que viajaba en la Sumud Flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin,
"Me reuní con familiares de los uruguayos integrantes de la Flotilla detenidos ayer. Intercambiamos informaciones y opiniones para poder avanzar hacia una rápida liberación de los mismos", informó en la víspera el canciller a través de su cuenta de X.
Mabel García, la madre de Ana Zugarramurdi, una de los tres uruguayos que estaban embarcados en la flotilla, presume que su hija se encuentra en un centro de detención a 100 quilómetros de Tel Aviv, junto a varios cientos de participantes en la iniciativa.
Según da cuenta la diaria, García tuvo contacto permanente con su hija hasta la tarde del miércoles, momento en que la embarcación de bandera española Jeannott II, en la que viajaba, fue interceptada.
De acuerdo a lo relatado por García, la embarcación en la que iba su hija se acercó a 70 quilómetros de la Franja de Gaza cuando fue interceptada. Desde la organización de la Global Sumud Flotilla les dijeron que estuvieran tranquilos, que estaban en un centro de detención y que "ya los abogados estaban empezando a reunirse con ellos". De todas formas, dijo que no tienen más información y que están aguardando por actualizaciones.
La madre de la uruguaya expresó que la reunión con el ministro Lubetkin fue "muy cordial", y se les informó que están trabajando en el asunto y que "están en contacto permanente con el embajador de Uruguay en Israel", así como también "con el canciller [israelí], que están minuto a minuto". Se le informó que "están haciendo todos los trámites necesarios para que todo sea lo más rápido posible".
"Lo más probable es que los deporten, y no que se queden apresados no sé cuánto tiempo. La idea es que la deportación se haga lo antes posible", dijo, y agregó que el Ministerio de Relaciones Exteriores está a cargo del trámite y de "todo lo que hay que hacer".
"Están en una misión humanitaria, no cometieron ningún delito, no son terroristas, no hicieron ninguna cosa que justifique, mi hija está secuestrada por el ejército de Israel", dijo.
Valoró el trabajo de su hija en causas humanitarias con organizaciones no gubernamentales para el rescate de migrantes en el mar Mediterráneo desde hace siete años. Mabel afirmó que su hija se ofreció para integrar la flotilla, cuyo único cometido era abrir un corredor humanitario para que puedan llegar alimentos a Gaza.
"No son terroristas. Te puedo asegurar que mi hija es una idealista, cualquier cosa, menos terrorista. Es una chica que tiene mucha conciencia del mundo", manifestó, según recoge Subrayado.
Paralelamente, la nave en que viajaba otro uruguayo, Rodrigo Ciz, fue interceptada este jueves: "Si estás viendo este video, es porque hemos sido interceptados y llevados ilegalmente por las fuerzas de ocupación israelíes a Israel", dijo Ciz en un video publicado por el medio colaborativo Posta.
Romina Gallini es la tercera uruguaya que viajaba en la flotilla.
Imagen: X/Mario Lubetkin
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias