‘TÉCNICAS’

‘¡Qué suerte que vinieron!’, será el slogan de la campaña de promoción de Uruguay en Argentina

24.09.2012

MONTEVIDEO (Uypress) – En las próximas horas se conocerán las medidas que el Estado uruguayo implementará para la atracción de turistas y para mitigar las restricciones que sufren los argentinos. Este fue un fin de semana bueno en la materia para algunos puntos como Colonia.

"¡Qué suerte que vinieron!", será el slogan de la campaña de promoción de Uruguay en Argentina y otros países del extranjero. La ministra de Turismo, Lilián Kechichián, dijo este domingo a Subrayado que se trata de "técnicas promocionales" que su cartera comparte. La campaña está a cargo de la agencia de publicidad Young & Rubicam.

En tanto, el próximo miércoles el ministerio de Turismo presentará la batería de medidas para atraer a los turistas en la próxima temporada y minimizar los impactos de las restricciones impuestas por Argentina para la salida de turistas. Entre ellas, se encuentra el recargo de un 15% en las compras que los ciudadanos de la vecina orilla realicen en el extranjero con su tarjeta de crédito.

El País informa que en las últimas horas trascendió que la estrategia del Poder Ejecutivo podría centrarse en la exoneración de algunos impuestos para los agentes turísticos o la asunción por parte del Estado uruguayo del 15% del mencionado recargo.

Por su parte, Colonia del Sacramento salvó con creces el examen que enfrentó el pasado fin de semana, debido a que para los argentinos fue largo dado que este lunes es feriado.

Según publica El País, la hotelería de Colonia tuvo su ocupación en el 90% y las mesas de los restaurantes volvieron a estar llenas. El puerto del departamento movió 8.000 personas diarias.

En el ramo gastronómico, este fue un fin de semana de alivio, según el presidente de la Cámara del departamento, Andrés Sobrero. Definió la situación de los argentinos como "una especie de rebeldía", en decir: "Cuanto más trabas me pongan, hago lo que quiero". Reconoció que "la carta no se mueve como antes" y que los comensales prefieren no elegir postres o vinos caros.

p.t.

 

Turismo
2012-09-24T05:48:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias