Confirmado

“Una lluvia fulminante de piedras”: caída de meteorito en Cuba

02.02.2019

LA HABANA (Sputnik/Uypress) — Especialistas cubanos comprobaron que las piedras encontradas en la zona de Viñales corresponden a un meteorito, según confirmó a Sputnik la periodista Fátima Rivera, en comunicación telefónica desde Pinar del Río.

 

"Los especialistas encontraron rocas de 11 centímetros, de color negro, por dentro grisáceas, se comprobaron determinadas características minerales, con cierto magnetismo, y estaban esparcidas por varios lugares del Valle de Viñales, incluidos patios de casas en la zona", comentó Rivera a la agencia Sputnik.

La comunicadora explicó a Sputnik que se produjo una gran explosión que estremeció las puertas, las ventanas y las paredes de las casas, la gente salió a las calles ante tal estruendo, y vieron en el cielo una estela de humo gris, y alrededor del sol se veían unos destellos azulados.

Refiere además que muchos vecinos le contaron que sintieron los sonidos de cosas que impactaban en la tierra, y cuando pudieron ver se percataron que eran estas piedras, muchas de ellas se rompieron con el impacto y otras conservaron su forma.

"Esto fue un acontecimiento para la zona de Viñales, porque nunca habían visto algo parecido", comentó Fátima Rivera.

Además, la periodista pudo conversar con personas que conservan restos de estas piedras y con autoridades del municipio, con los que se confirmó que no había heridos ni otros accidentes que lamentar.

"Muchas personas catalogan lo que ocurrió como una lluvia fulminante de piedras en Viñales", enfatizó.

La periodista confirmó que un grupo de especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) trabajan en la zona donde cayó el meteorito.

"Estaba en la casa en el momento que sentí como bombazos, uno detrás del otro, y salí corriendo porque pensé que la casa me iba a caer encima, y ya muchos vecinos estaban fuera y miraban al cielo, fueron minutos de pánico", comentó a Sputnik María Isabel Perdigón, quien es periodista del diario local Guerrillero.

Según testigos que reportaron a través de las redes sociales, las explosiones y la estela de humo pudieron distinguirse en varios municipios de Pinar del Río, entre ellos Consolación del Sur, Minas de Matahambre, Viñales, San Juan y Martínez, Sandino y en la ciudad capital.

"Solo llegué a ver una estela de humo en el cielo, que estaba bien azul, con unas pequeñas nubes, y al lado de ellas ese humo que descendía, aunque dicen algunos amigos y vecinos que vieron iluminarse esa parte del cielo, incluso mi hija comentó que en su trabajo se puso todo de un color amarillento", subrayó la entrevistada.

?Hasta el momento se han encontrado fragmentos de rocas en la zona del Mural de la Prehistoria y en otras partes del valle de Viñales, en la carretera a Las Maravillas, reparto El Progreso, y frente a la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular, informó a la prensa local José Antonio Valle Crespo, presidente de este órgano de gobierno.

?Según reportes oficiales, se preservan las muestras para su estudio por especialistas del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Perdigón comentó a Sputnik que durante unos minutos se cayeron las redes de telefonía celular y fija.

"Todo se estremeció y sentí miedo, parecía un terremoto", enfatizó Perdigón.

?Hasta el momento no se han reportado daños humanos ni materiales, y el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias desmintió rumores que circularon en las redes sociales de que había explotado un avión militar.

Las autoridades instaron a la población a evitar la manipulación de las piedras y reportar su existencia.

Nota oficial

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente emitió una "nota informativa" sobre lo que denominó "evento astronómico", que dice lo siguiente:

En el día de hoy, 1 de febrero de 2019, en el horario comprendido entre la 1:20 y 1:30 pm ocurrió un evento astronómico, que fue observado en casi todos los municipios de la provincia de Pinar del Ríoy en las 7 estaciones meteorológicas del territorio. Fue visible en forma de una bola de fuego surcando el cielo, seguido de una estela de condensación y una fuerte explosión.

Según la evaluación realizada se determinó que esto fue producto de la caída de un meteorito en el municipio de Viñales. En el sitio se llevó a cabo una investigación por parte de los especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía, la Delegación Territorial del CITMA, el Centro Meteorológico Provincial, el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA y la Oficina de Geofísica del MINEM, con el apoyo de autoridades del Gobierno y el MININT.

El análisis realizado presume que puede ser del tipo litito opetreo, el cual contiene hierro, níquel y silicato de magnesio. El meteorito se desintegró en numerosos fragmentos de diferentes tamaños, esparciéndose por las localidades de Los Jazmines, Dos Hermanas, Palmarito, El Cuajaní y cercanía del pueblo de Viñales. El fragmento mayor fue hallado en el Palmarito, con un tamaño aproximado de 11 centímetros de longitud, que ocasionó un pequeño cráter o embudo en el suelo. Se recopilaron muestras para realizar análisis químicos posteriores que permitan tener más precisión sobre el fenómeno.

Al mismo tiempo, en la ciudad de Matanzas, en el horario de la 1:16 pm, algunos vecinos informaron que fue visible una esfera incandescente con un diámetro aproximado de un metro, cayendo al mar muy cerca de la costa sur de la bahía, en el área donde comienza el malecón. Especialistas de la Delegación Territorial del CITMA realizaron un recorrido por el litoral aledaño y no se encontraron huellas en tierra firme.

Las instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente continuarán estudiando este evento natural de interés científico.

 

 

Ciencia y Tecnología
2019-02-02T02:38:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias