'Voces contra la trata' en Sala Camacuá

30.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - Sala Camacuá será sede de una jornada de reflexión en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, con la proyección del documental Los cuerpos públicos.

Este miércoles 30 de julio, a las 17:30 horas, la Sala Camacuá de AEBU será escenario de una actividad organizada por el PIT-CNT en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas.

La propuesta tendrá como eje la proyección del documental Los cuerpos públicos, una obra que denuncia las múltiples formas de trata con fines de explotación sexual, combinando entrevistas a víctimas con el lenguaje corporal de la danza contemporánea.

La jornada contará con la exposición de la presidenta de AEBU, María Eugenia Estoup, y la participación de Carolina Spilman, vicepresidenta adjunta del PIT-CNT y responsable de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad Sexual de la central sindical. También estarán presentes Sandra Ferrinni, sobreviviente de trata y directora de la asociación civil Sí a la vida, no a la trata, y Valeria Sartori, guionista y directora del documental.

Bajo el lema propuesto este año por Naciones Unidas -"Escuchar a las víctimas para transformar la respuesta"-, la actividad busca sensibilizar sobre esta grave violación a los derechos humanos, dar voz a las personas sobrevivientes y promover políticas públicas enfocadas en la dignidad y la reparación.

Los cuerpos públicos ha sido presentado en diversos festivales internacionales de cine y derechos humanos, como el BAFICI (Argentina) y el Festival de Cinema y Drets Humans de Valencia (España), y propone una mirada sensible, crítica y artística sobre la explotación y la resistencia.

 

Imagen:  Flayer "Los cuerpos públicos"

Cultura
2025-07-30T13:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias