Celebración
21 de octubre de 2015, 4:30 horas. Las predicciones de Volver al futuro II
21.10.2015
CALIFORNIA (Uypress) – Millones de fanáticos de la trilogía de Robert Zemeckis han esperado este día y hora. Recorrido por los aciertos y desaciertos en las predicciones de Volver al Futuro II. Videos.
Día: 21 de octubre de 2015. Hora: 4:30. Millones de fanáticos de la trilogía de Robert Zemeckis, cinéfilos y curiosos han esperado el momento para celebrarlo a su manera. Incontables eventos se realizan en homenaje a Volver al futuro a nivel mundial. Uno de los actos más recomendables es volver a ver las películas, o al menos la segunda entrega, estrenada en 1989, de la que se desprenden varias predicciones.
En la película, en el día y fecha mencionados, el doctor Emmett Brown (Christopher Lloyd) y el joven Marty McFly (Michael J. Fox) viajan en el auto DeLorean al futuro, tiempo que hoy es el presente.
Una vez que llegan al 21 de octubre de 2015, a Hill Valley (California), hay novedades.
El skate volador:
El skate "hoverboard" en el que Marty McFly escapa de un grupo de jóvenes aún no está a la venta, aunque empresas como Hendo han desarrollado un prototipo de similar confección que únicamente funciona sobre cobre y aluminio. Por el momento no funciona sobre el pavimento.
Las zapatillas autoajustables:
En el film, Marty se calza unas zapatillas Nike autoajustables. En 2011, una serie de colección de las zapatillas fueron comercializadas vía eBay, con el fin de recaudar fondos para la "Fundación Michael J. Fox", dedicada a la lucha contra el mal de parkinson (enfermedad que padece el actor). Nike lanzó, en apoyo a la causa, un comercial sobre la llegada de las zapatillas autoajustables, con la presencia del basquetbolista Kevin Durant.
Basura como combustible:
Aún no es posible "llenar el tanque" del auto con basura. Por el momento, existen biocombustibles producidos a partir de residuos, pero no es tan fácil como lo hace el Doc en la película.
Cines 3D y Tiburón 19:
Hace años existen los cines 3D, aunque no como indica la película de Zemeckis. Al espectador todavía no lo puede amenazar un holograma desde la marquesina con devorarlo en la calle. Sobre el guiño a la saga de Tiburón, de Steven Spielberg, solo generó tres secuelas, ninguna tan trascendente como la primera película de 1975.
Videoconferencia:
Millones de personas utilizan diariamente Skype, Google Hangout, FaceTime y otros programas para comunicarse vía videoconferencia, a la manera del ya veterano MartyMcFly en la película.
Pizza deshidratada al instante y lentes inteligentes:
Los McFly del futuro colocan una pizza en miniatura en el microondas especial que la convierte en una gran pizza al instante. Aún no es posible.
Lo que sí existen son los lentes inteligentes. Google Glass es el ejemplo. Microsoft trabaja en sus HoloLens.
Autos voladores:
Aún no los vemos volar por las calles, como sí puede Marty en su ingreso a Hill Valley. La empresa AeroMobil desarrolla su prototipo.
Otras predicciones
Entre otras predicciones de la película que no se han cumplido se destacan: en octubre de 2015 los Chicago Cubs ganan una Serie Mundial de Béisbol (MLB). Aunque justo en estos días están disputando la semifinal a la Liga Mundial ante los New York Mets, están abajo 3-0 y están a un partido de ser barridos. No son campeones de la Liga Mundial desde 1908.
Otra predicción de la película que no se cumplió: la portada del diario USA Today. "Lady Di, Reina del Reino Unido". La princesa de Gales falleció en un accidente automovilístico en el túnel bajo el puente del Alma, en París, en 1997.
Entre otras predicciones que se han cumplido están los drones (en la película hay uno que pasea a un perro) y las tabletas electrónicas.
Video: ABC
md
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias