3.000 vacas procedentes de Uruguay permanecen bloqueadas en carguero frente a Turquía por problemas con certificados

14.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Cerca de 3.000 vacas procedentes de nuestro país se encuentran a bordo de un carguero frente a costas de Turquía, y no pueden ingresar por problemas con certificados. Ya han muerto casi 50.

 

Las casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay llevan tres semanas bloqueadas a bordo de un carguero frente a las costas de Turquía debido a la falta de certificados sanitarios y comerciales en regla, según dieron cuenta las autoridades turcas.

Según informó la agencia AFP, el carguero Spiridon II, que zarpó de Montevideo el 19 de setiembre, se encuentra anclado frente al puerto de Bandirma (oeste de Turquía) desde el 21 de octubre.

Al menos 48 animales han muerto tras más de 50 días en el mar, según varias ONG y medios turcos.

"Se presentó una solicitud de importación el 21 de octubre ante el puesto de control veterinario del puerto de Bandirma para la entrada de 2.901 cabezas de ganado procedentes de Uruguay, en nombre de 15 empresas", explicó el gobierno turco en un comunicado.

"Las inspecciones revelaron que algunos animales no llevaban ni aretes ni chips de identificación electrónica, y que 469 no coincidían con las listas suministradas", se especificó.

"Debido a estas irregularidades, se denegó la entrada del cargamento al territorio nacional y se añadió la mención 'RECHAZADO' a los 15 certificados defectuosos", señalan desde el gobierno turco.

La decisión fue comunicada a la dirección de aduanas el 23 de octubre.

Según denuncian varias ONG, las vacas, cuyo estado sanitario viene deteriorándose, permanecen confinadas en el buque desde que zarpara de Montevideo, el 19 de setiembre.

Según la Fundación para el Bienestar Animal (AWF), que exige el desembarco inmediato de los animales, 48 ya habían muerto la semana pasada.

El barco navega con pabellón de Togo, y su operador está registrado en Honduras.

"Togo figura en la lista negra de pabellones del Memorando de París sobre el control de buques por el Estado rector del puerto", un acuerdo internacional destinado a mejorar la seguridad y el control marítimos, recordó la ONG.

 

Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina


Agro
2025-11-14T16:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias