ANIVERSARIO
75 años del fin de la II Guerra Mundial en Europa
08.05.2020
MONTEVIDEO (Uypress) - A las 02:41 de la mañana del 7 de mayo de 1945, en el Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada (SHAEF) en Reims, Francia, el jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas (Oberkommando der Wehrmacht, OKW), el general Alfred Jodl, firmó el acta de rendición incondicional y de esa manera terminaba la II Guerra Mundial en Europa.
Japón firmó su rendición el 2 de setiembre con lo que concluía el conflicto en toda Asia. En diversos países las hostilidades, sobre todo con guerrilleros se prolongaron más allá de esas fechas, (China, Yugoslavia, Grecia, Polonia, Estonia, Bielorrusia, Letonia, Lituania).
La guerra comenzada “oficialmente” con la invasión de Polonia por parte de Alemania el 1 de setiembre de 1939, había durado casi 6 años y fue la que causó la mayor cantidad de muertes (78: 371.200 entre civiles y militares) y la mayor destrucción de toda la historia. El adelanto del conflicto había sido la ocupación e invasión de Austria y de Checoslovaquia por parte de las tropas de Adolfo Hitler.
El número total de muertos de todas las naciones que intervinieron en la guerra puede encontrarse completo en: https://www.youtube.com/watch?v=hBBI6N0OXBY
Los países que sufrieron el número más importantes de muertos fueron: La URSS 24: millones; China 20: millones; Alemania 8:800.000; Polonia 5:600.000; Indonesia 4: millones; Japón 3:100.000; India 2:500.000; Indochina francesa 1:500.000; Filipinas 1: millón; Yugoslavia 1: millón; Rumania 833.000 muertos; Grecia 800.000; Hungría 580.000; Francia 567.000; Corea 473.000; Italia 457.000 muertos; Reino Unido 450.000; Estados Unidos 418.000; Austria 384.000 muertos y muchas otras naciones, incluyendo Brasil, que tuvo 2.000 soldados muertos.
Al finalizar el conflicto comenzó un gigantesco movimiento de refugiados en toda Europa, siete millones de Alemanes fueron expulsados de Polonia, tres millones de Checoslovaquia y 1.800.000 más de otros países, anteriormente ocupados por los alemanes, mientras millones de otros refugiados de otras nacionalidades trataban de regresar a sus países, ocho millones de trabajadores esclavizados en Alemania trataban de llegar a sus países de origen, muchos no tenían un lugar donde volver, sobre todo los judíos sobrevivientes del holocausto nazi.
Los judíos de todas las nacionalidades descubrieron rápidamente que el fin del dominio nazi no significaba el fin de la persecución. Ni mucho menos. Pese a todo lo que habían sufrido los judíos, el antisemitismo aumentaría al final de la guerra. En Polonia los pogromos fueron frecuentes, el peor de ellos en Kielce, el 4 de julio de 1946. Los judíos no eran bienvenidos ni en el este ni el oeste, según lo explica con lujo de detalles el historiador Tony Judt, en su “Posguerra”.
Los aliados se reunieron en cuatro conferencias: Teherán, Yalta, Postdam y la de Moscú, en la no participó el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, en esta última José Stalin y Winston Churchill decidieron el destino de los Balcanes. Ya la desconfianza era un signo muy presente entre los aliados y ese fue un factor determinante de la distribución de las zonas de influencia en Europa, en Alemania e incluso en Berlín.
Los principales países y sus medios militares durante la guerra:
Medios militares de los beligerantes
Efectivos de los ejércitos de los principales beligerantes. |
||||||
Años |
1940 |
1941 |
1942 |
1943 |
1944 |
1945 |
5 600 000 |
7 200 000 |
8 600 000 |
9 500 000 |
9 500 000 |
||
1 723 000 |
2 411 000 |
2 829 400 |
3 808 200 |
5 365 000 |
7 193 200 |
|
2 212 000 |
3 278 000 |
3 784 000 |
4 300 000 |
4 500 000 |
4 653 000 |
|
458 000 |
1 795 000 |
3 844 000 |
8 918 000 |
11 240 000 |
11 858 000 |
|
500 000 |
4 027 000 |
9 000 000 |
10 000 000 |
12 400 000 |
10 800 000 |
|
5 000 000 |
25 000 |
50 000 |
100 000 |
150 000 |
500 000 |
|
700 000 |
-- |
-- |
-- |
-- |
100 000 |
|
92 296 |
260 553 |
454 418 |
692 953 |
747 475 |
761 041 |
Las consecuencias de la guerra fueron la aplastante derrota de la Alemania nazi y el triunfo de los aliados en todos los terrenos del conflicto, Europa y Asia, África.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias