A 100 años del nacimiento de China Zorrilla
02.03.2022
MONTEVIDEO (Uypress) - Este mes de marzo de 2022, China cumpliría cien años. Montevideo Audiovisual instrumentó un plan de exhibiciones y la Comedia Nacional realizará un homenaje escénico.
Se integrarán dos facetas de su oficio en ambas márgenes del Río de la Plata: su deslumbrante carrera como actriz teatral en Montevideo y su trayectoria en el cine argentino.
Y este motivo lleva, desde estas actividades planificadas por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, a celebrar su vida, obra y su pasión por las artes escénicas.
En formato "cine al aire libre" con funciones en espacios públicos de la ciudad y una exhibición especial en el escenario del Teatro Solís, el programa reúne tres películas de cine argentino que contaron con actuación protagónica de China Zorrilla: "Esperando la carroza" (1985, Dir. Alejandro Doria), "Conversaciones con mamá" (2004, Dir. Santiago Carlos Oves) y "Elsa y Fred" (2005, Dir. Marcos Carnevale). Las tres películas forman parte del catálogo DAC (Directores de Cine Argentino) y las actividades cuentan con el apoyo de la Embajada de Argentina en Uruguay.
Este ciclo llevará grandes momentos de China Zorrilla en el cine por diferentes barrios de Montevideo, con una propuesta para disfrutar en familia que integra exhibición de cine al aire libre con un homenaje especial de la Comedia Nacional a cargo de la actriz Jimena Pérez y el actor Juan Antonio Saraví.
China Zorrilla fue actriz estable de la Comedia Nacional durante 11 años. Vivió con plenitud ese período de su vida del cual afirmaba: Fueron los mejores once años de mi vida y yo era consciente de ello mientras los estaba viviendo.
En 1956 dirigió y protagonizó "Fin de semana" -obra de Noël Coward- en la Sala Verdi. Un inusual evento hizo que el teatro se llenara desde el primer día y la obra se transformara en éxito. En el estreno un espectador murió de risa.
En 2022 la Comedia Nacional cumple 75 años, sigue más vigente que nunca y celebra el 100 aniversario de China interpretando con actores del elenco actual aquella escena tan especial.
Director Artístico Comedia Nacional: Gabriel Calderón
Actores: Jimena Pérez, Juan Antonio Saraví
Traspunte: Cristina Elizarzú
Semblanza
Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz nace en la ciudad de Montevideo el 14 de marzo de 1922. Hija del escultor y pintor José Luis Zorrilla de San Martín y nieta del escritor Juan Zorrilla de San Martín, fue una actriz y comediante uruguaya con una larga trayectoria internacional, especialmente desarrollada en Argentina.
Debuta como actriz en el Estudio Auditorio del SODRE el 23 de noviembre de 1943, en la obra de teatro "La anunciación de María", de Paul Claudel, dirigida por Román Viñoly Barreto.
Integra la Comedia Nacional entre los años 1948 y 1959. Durante ese periodo fue figura estelar del teatro nacional con una trayectoria artística en la que destaca su participación en los títulos "Bodas de sangre", de Federico García Lorca; "Madre Coraje", de Bertold Brecht; "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare; y "Las de Barranco", de Gregorio Laferrere.
Convocada por Taco Larreta, pasa a formar parte en 1961 del grupo independiente Teatro de la Ciudad de Montevideo (TCM), compañía que pese a su fugaz vida realizó varios de los mayores hitos del teatro uruguayo.
China protagonizó y/o dirigió más de cuarenta obras teatrales en Uruguay. A partir de radicarse en Buenos Aires, en el año 1971, su carrera como actriz se diversifica al cine y la televisión. Varias veces vuelve a Montevideo para actuar o dirigir espectáculos de primer nivel, pero su domicilio permanente siguió siendo el apartamento de la calle Uruguay en Buenos Aires (Argentina).
El 14 de marzo de 2012 se despide de los escenarios en el Teatro Cervantes de la ciudad de Buenos Aires, con una función de teatro leído de "Las D'enfrente", del autor argentino Federico Mertens. Pocos meses después regresa a Montevideo, a la casa de su barrio Punta Carretas, donde fallece el 17 de setiembre de 2014.
Toda la información en el siguiente enlace
Foto: Montevideo Audiovisual
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias