RECUERDO
A 16 años de la muerte del General Líber Seregni
01.08.2020
MONTEVIDEO (Uypress)– Este 31 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la muerte del General Líber Seregni, fundador y líder del Frente Amplio.
En 1971 es el gran arquitecto de la organización de la coalición de izquierdas integrada por batllistas escindidos del Partido Colorado, nacionalistas que abandonaron el Partido Nacional hasta las tradicionales organizaciones de izquierda como el Partido Socialista y el Comunista.
En la manifestación del 9 de julio de 1973 contra el golpe de Estado, Seregni fue arrestado junto a su compañero el general Víctor Licandro y pasó 16 meses preso. Seregni vuele a ser apresado en 1976 y queda en prisión por más de ocho años.
Seregni fue liberado el 19 de marzo de 1984, y ese mismo día, ante una multitud que fue hasta su casa, pronuncia un discurso histórico, llamando a redoblar la lucha sin odio ni resentimiento.
/p
Después de conducir el Frente Amplio por 25 años, Seregni renuncia a la presidencia de la coalición en 1996 y funda el Centro de Estudios Estratégicos 1815.
En 2003 anuncia su retiro de la política activa, durante el 4to. Congreso del Frente Amplio. En 2004 disuelve el Centro de Estudios Estratégicos 1815 y da su último discurso en el Paraninfo de la Universidad, considerado como su testamento político y una de las reflexiones políticas más agudas en la historia de la izquierda.
El general Líber Seregni, llamado "General del Pueblo", murió el 31 de Julio de 2004, apenas tres meses antes de la primera victoria del Frente Amplio a nivel nacional".
Dirigentes frenteamplistas lo recuerdan: "Hace 16 años despedíamos a nuestro Gral. Liber Seregni, figura monumental de la política uruguaya. En su recuerdo, redoblamos el compromiso con la ética y los principios, con una forma de hacer política, con la lucha por el pueblo oriental. Se lo debemos, General!", escribió en las redes el senador Mario Bergara.
Daniel Martínez manifestó: "El general sigue siendo nuestro faro. Sus pensamientos, su ética y su trabajo son y serán la base del Frente Amplio. A 16 años de su partida está más presente que nunca. Gracias Líber Seregni por tu legado".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias