AEBU: Acuerdo firmado con Sume-C
08.09.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - AEBU negoció un convenio con la administradora de crédito Sume-C, que logra un aumento en la partida por teletrabajo, formación y más derechos para las trabajadoras.
El acuerdo se firmó el jueves 3 de setiembre en Paysandú, ciudad donde la empresa tiene su casa central. AEBU estuvo representado por Javier Zarazola y Jerónimo Florit, del Consejo del Sector Financiero Privado, y por Denis Bordas, Noella Bassadone y Laura Santos de la Comisión Representativa de Sume-C.
Las negociaciones comenzaron en el mes de mayo, cuando la administradora de crédito planteó profundizar un cambio en la modalidad de atención que ya venía implementando, que incluye el cierre de algunas sucursales -todas ellas en el interior- y el pasaje al régimen de teletrabajo.
"Con el convenio alcanzado, vamos a garantizar las condiciones de las teletrabajadoras que ya estaban y las que vendrán a futuro", explicó Florit, "no solo con herramientas para el trabajo, sino en el reconocimiento de los costos y la afectación posible a nivel salarial que tenía para ellas".
Concretamente, informó el secretario del Interior del Consejo, lo que se negoció fue "una partida de compensación por teletrabajo, que ya la empresa reconocía muy parcialmente, pero que gracias a la negociación se logró más que duplicar".
Además, se conquistaron otros avances, como la posibilidad de librar los días sábado, un plan de formación basado en un acuerdo tripartito entre el sindicato, la empresa e Inefop, y la conformación de un ámbito bipartito para la extensión del sistema de metas e incentivos a otras áreas de la empresa que no lo tenían.
"Queremos reconocer el trabajo de la Comisión Representativa, del equipo de Jurídica de AEBU y de varios compañeros que estuvieron en el proceso de negociación y acompañando en todo momento", concluyó Javier Zarazola, secretario del Consejo del Sector Financiero Privado.