AEBU: Banca Oficial negocia convenio
19.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - Vacantes, salarios y cuidados fueron los puntos clave de la plataforma llevada por la delegación del Consejo de Sector Oficial de AEBU ante el ámbito de rama en el Ministerio de Trabajo.
Una delegación del Consejo de Sector Financiero Oficial de AEBU, con representación de todas las agrupaciones, fue recibida este mediodía en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en el marco de la instancia de rama, solicitada semanas atrás por el sindicato ante la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra).
Se hicieron presentes junto a las autoridades del MTSS, representantes de los directorios de todos bancos oficiales, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Oficina del Servicio Civil.
Roberto Umpiérrez, presidente del Consejo de Sector Financiero Oficial de AEBU, dijo que "se trató de un ámbito más bien informativo", donde el sindicato expuso los puntos de su plataforma definida por la Junta de Delegados del pasado 17 de junio.
"Además de los temas incluidos en la plataforma" como la reposición de vacantes y ajuste salarial; el sindicato hizo hincapié en "algunos puntos centrales como cuidados, para lograr acuerdos que nos permitan avanzar, que son objetivos también de políticas de Estado".
En este sentido, destacó que en algunos bancos públicos aún no se ha reglamentado el artículo 53, que establece la licencia para cuidados de recién nacidos hasta los 6 meses de edad, como es el caso del Banco de Seguros del Estado (BSE).
El Gobierno trasladó a las y los trabajadores que "más allá de la pauta presentada a nivel estatal se abre en las instancias de rama la posibilidad de negociar partidas salariales diferentes a lo que se establece para el presupuesto nacional", contó el presidente del Sector Oficial.
Con respecto al tono de la reunión, el dirigente dijo que el sindicato fue "bien recibido" y que el Gobierno manifestó que estará trabajando en los presupuestos nacionales de la Administración Central, que no abarca al sector financiero oficial. Por esta razón se reanudará el diálogo a partir del 1° de setiembre.
"Es importante destacar que -tanto desde la delegación sindical como de parte del Gobierno- hay un acuerdo de que mientras se esté negociando no habrá innovaciones, por lo que el cumplimiento del convenio actual va a estar asegurado", afirmó Umpiérrez.
Imagen: Pablo Vignali / adhocFotos
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias