AEBU: Banca oficial rechaza pautas

08.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU apoyó la postura del conjunto de los trabajadores públicos y catalogó de "insuficientes" las pautas salariales del Gobierno.

Este jueves sesionó el Consejo del Sector Financiero Oficial en la sede central de AEBU y uno de sus temas centrales fue el rechazo a las pautas que el Gobierno había llevado al ámbito del Consejo Superior de Públicos.

"Vemos que es una pauta insuficiente para los planteos que ha hecho el conjunto de los empleados públicos en Uruguay", sostuvo el presidente del Consejo, Roberto Umpiérrez, en declaraciones a Portal AEBU.

Tras la instancia del miércoles, donde los públicos comunicaron su rechazo al Poder Ejecutivo, "ahora se abren los ámbitos de discusión por rama", agregó Umpiérrez.

También en la jornada del miércoles, el Consejo solicitó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el ámbito para comenzar a negociar el convenio colectivo de la banca oficial, y paralelamente negociará el convenio de la Mesa Sindical Coordinadora de Entes, que abarca a los trabajadores de la Agencia Nacional de Vivienda.

Umpiérrez destacó que AEBU ha trabajado en la Mesa de Entes a través de su representante en dicho órgano, Elisa Sosa, quien ha participado en los ámbitos correspondientes.

Por una inclusión real

Además de este tema, la sesión del Consejo de este jueves tocó otros tópicos. "Se hicieron los informes por banco, como es habitual, tratando temas de cada una de las Representativas", relató Umpiérrez, y además se informó sobre una reunión mantenida el miércoles con el Colectivo Trans del Uruguay.

"Estamos trabajando en la sensibilización junto a este colectivo", indicó el presidente del Consejo. Una de las preocupaciones del sindicato es que los llamados externos que hacen las empresas públicas para personas trans no están contemplando la realidad de este grupo.

"Queremos trabajar sobre las bases, para que puedan contemplar a aquellos trabajadores que no tienen el liceo terminado. Es un colectivo que casi el 85% no lo tiene. Esto hace que se termine incumpliendo el llenado de la cuota por los requisitos que tienen los cargos", explicó Umpiérrez.

Próximamente "la Jurídica de AEBU va a hacer un informe" al respecto, y "se va a estar trabajando en este tema y tratando en las próximas Representativas", concluyó.

 

 Imagen: Roberto Umpiérrez, presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial - Ignacio Álvarez Vigna  

 


 

Trabajadores
2025-08-08T11:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias