AEBU: Ciberdelito y lavado en la mira

20.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - La Comisión Técnica Asesora del sindicato bancario estudió los artículos del proyecto de Ley de Presupuesto vinculados a cibercrimen y lavado de activos, temas claves para el sistema financiero.

AEBU continúa el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto junto a su Comisión Técnica Asesora (CTA). En esta ocasión, el foco estuvo en los artículos referidos a la prevención del ciberdelito y al combate al lavado de activos.

El proyecto, con más de 700 artículos, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados este jueves y ahora será considerado por el Senado. Entre los temas discutidos, no prosperaron las modificaciones al secreto bancario.

La economista e integrante de la CTA, Soledad Giudice, explicó que el texto eleva la actual unidad de cibercrimen del Ministerio del Interior a una Dirección General, y crea además una fiscalía especializada con presupuesto y seis cargos nuevos. "Es un paso importante, aunque probablemente insuficiente, pero marca un inicio", señaló.

Giudice destacó también la participación de AEBU en el Diálogo Nacional de Seguridad, impulsado por el Ministerio del Interior, donde el sindicato propuso una línea específica sobre ciberdelito. "Venimos trabajando desde hace tiempo en este tema y queremos seguir aportando en ese sentido", expresó.

AEBU subraya que la ciberseguridad no se limita a la tecnología, sino que requiere una mirada social y educativa. En su documento "Un sistema financiero con perspectiva de desarrollo, transparencia y compromiso con el país", presentado ante los candidatos presidenciales en 2024, el sindicato propuso fortalecer la educación financiera como herramienta de prevención y protección ciudadana.

En cuanto al lavado de activos, el proyecto de presupuesto crea una Dirección General de Lucha contra el Lavado y una unidad policial especializada dependiente de Investigaciones. 

"Es un tema que el sindicato sigue muy de cerca -recordó Giudice-, aunque en este caso no se asignan recursos específicos".

Según la economista, el gobierno presentó en paralelo un nuevo proyecto de ley sobre lavado de activos, que podría complementar estas disposiciones. "Es una prioridad en el discurso oficial, pero habrá que ver cómo se concreta en la práctica", apuntó.

 

Imagen:  Soledad Giudice - Javier Pérez Seveso

Trabajadores
2025-10-20T08:13:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias