AEBU: Licencias médicas a resguardo

24.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo del Sector Financiero Oficial acordó con el Gobierno una cláusula para el convenio colectivo que escuda a los trabajadores del régimen general de licencias médicas.

El pasado 19 de setiembre el Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU asistió a un ámbito de rama en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con representantes de OPP, la Oficina Nacional de Servicio Civil y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta instancia es la segunda que se celebra en el marco de la negociación por la renovación del convenio colectivo, que se venció el pasado 2 de setiembre.

Según relató el presidente del Consejo, Roberto Umpiérrez, en esta reunión se sumó un nuevo tema de discusión que fue el nuevo régimen de licencias médicas para los trabajadores públicos, en cuyo proceso de negociación AEBU no participó.

Entrevistado por Radio Camacuá, Umpiérrez destacó que en el ámbito se logró "incluir una cláusula que garantiza que en el caso que la Ley de Presupuesto -donde está incluida la reglamentación de licencias médicas- no se apruebe por dos tercios, el convenio colectivo cubra a los trabajadores de los bancos oficiales, de manera tal que la nueva reglamentación no se aplique".

¿Qué pasa, entonces, si el Presupuesto sí consigue las mayorías especiales? Umpiérrez explicó que "lo que AEBU está intentando hacer es conversando con todas las bancadas para que se añada un inciso en la ley que establezca que toda negociación que se logre a nivel de ámbito de rama sea validada".

El objetivo de agregar ese inciso es "que la reglamentación general no le pase por encima al convenio colectivo del sector financiero oficial", resumió el presidente del Consejo.

"Ahora nos queda recorrer el camino parlamentario, que es lo que más nos ocupará en los próximos días, pero no es menor ya haber logrado el avance con el Poder Ejecutivo, porque nos despeja de la discusión del convenio lo que podría haber sido un problema arriba de la mesa", concluyó.

Convenio sin avances

En lo que respecta a la negociación del convenio colectivo en sí mismo, Roberto Umpiérrez evaluó que hasta el momento en las dos reuniones no ha habido muchos avances. "Lamentablemente no hemos tenido un ámbito donde nos fuéramos muy conformes", sostuvo.

El dirigente contó que los representantes del Gobierno "hicieron la misma exposición que en la reunión del 18 de agosto", repitiendo la misma pauta salarial "con la que el sindicato tiene algunas diferencias" y planteando un "un escenario de renovar a tapa cerrada, sin incluir nuevos beneficios".

Para Umpiérrez fue llamativo este planteo, porque muchas de las propuestas de AEBU no implican "ningún tipo de erogación presupuestal", como por ejemplo la revisión del protocolo de acoso laboral o la creación de una reglamentación general de teletrabajo.

Tras un cuarto intermedio en el ámbito del pasado viernes, la posición del Ejecutivo se flexibilizó un poco y "dijeron que están dispuestos a discutir otros temas", por lo que se seguirá negociando en el próximo ámbito de rama, que será el miércoles 1° de octubre.

Escuche la entrevista completa en Radio Camacuá.

Trabajadores
2025-09-24T12:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias