AEBU: Memoria y patrimonio en Artigas

01.10.2025

ARTIGAS (Uypress) - El Grupo Pro Sitios de Memoria de Artigas convoca a un conversatorio con muestra fotográfica sobre Derechos Humanos, que tendrá lugar en la seccional de AEBU.

En el marco del Día del Patrimonio, que tendrá lugar el 4 y 5 de octubre, la seccional de AEBU en Artigas abre sus puertas para una actividad el domingo 5, coorganizada junto al Grupo Pro Sitios de Memoria de la ciudad.

Se trata de un conversatorio sobre Derechos Humanos, que tiene como lema La memoria también es patrimonio. Comenzará a las 19:00 e incluirá también la exposición de muestra fotográfica, con imágenes del Archivo Histórico de AEBU.

La responsable del Archivo, Andrea Moreni, detalló que la exposición revelará "el rol de AEBU en la convivencia democrática" y mostrará no solo fotos, sino también publicaciones, afiches y volantes "que trasparentan ese tránsito de convivencia y apoyo a la institucionalidad y al funcionamiento social integrado".

Como ejemplos, Moreni relató que habrá imágenes sacadas en la década del 50, otras de la época de la dictadura y vinculadas a compañeros desaparecidos, y también otras tomadas este siglo como las alusivas a la crisis del 2002 y a los años de la pandemia.

"Para nosotros es muy importante que la gente de Artigas sepa lo fundamental que ha sido nuestro sindicato en la lucha por los Derechos Humanos", expresó el presiente de la seccional artiguense, Cristian Ibarra, en diálogo con Radio Camacuá.

Ibarra contó que desde este año AEBU le cede su local al Grupo Pro Sitios de Memoria de Artigas, para que realicen allí sus reuniones. De este modo se gestó el vínculo entre las organizaciones y la posibilidad de que el seccional reciba esta actividad.

"Ellos hacen un trabajo que es muy importante para todos y nosotros nos pusimos a la orden para que esto salga adelante", agregó Ibarra.

Trabajo, salud y género

Pero la agenda del seccional Artigas no se reduce al domingo 5, sino que dos días antes, el viernes 3 de octubre, habrá otra actividad que promete reunir a muchos compañeros y compañeras.

Se trata del taller Hablemos de trabajo, salud y género, coordinado por las Comisiones de Salud Laboral y Género, Equidad y Diversidad del Consejo Central.

Esta instancia ya se ha realizado en varios puntos del país, como Rivera, Las Piedras, Minas, Maldonado y Colonia, y llegará ahora a Salto el jueves 2 de octubre y a Artigas el viernes 3, a las 10:30 y a las 19:00 respectivamente.

"El sindicato viene tratando de construir colectivamente con los trabajadores y las organizaciones de la sociedad civil", destacó Ibarra, subrayando que la invitación es abierta a toda la comunidad, no solo para afiliados y afiliadas a AEBU.

 

Imagen: Archivo histórico de AEBU - Irene Rügnitz

Derechos Humanos
2025-10-01T12:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias