AEBU: Negociación para el mundo de hoy

28.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El Área de Formación de AEBU volverá a brindar cursos de Negociación, a cargo de Manuel Planelles y Ricardo Ibarburu, orientados a todos los afiliados y afiliadas.

Los días martes 19 y jueves 21 de agosto tendrá lugar una nueva edición del curso de Negociación del Área de Formación de AEBU, a cargo de los docentes Manuel Planelles y Ricardo Ibarburu.

Será en el salón 303 de la sede central del sindicato y tendrá una modalidad presencial. Ambas jornadas comenzarán a las 10:00, tendrán un corte para el almuerzo y finalizarán a las 17:30. Es una instancia gratuita y abierta para todos los afiliados y afiliadas a AEBU, de todos los sectores. Las inscripciones se reciben en formacion@aebu.org.uy.

Uno de los docentes, el Licenciado en Relaciones Laborales y docente universitario Manuel Planelles, contó que el objetivo del curso "es exponer las principales herramientas que han sido probadas de los diferentes métodos de negociación, en forma ordenada, para que las podamos aplicar".

"Todos somos negociadores desde que nacemos y todos sabemos negociar", aclaró Planelles, ya que "es una herramienta que se aplica para todos los ámbitos, no solo en lo sindical". "Negociar es la capacidad de entenderse con el otro y hacer negocios con el otro, buscando llegar a un acuerdo", explicó.

El curso tendrá un formato taller, con una parte teórica y otra práctica, en la que se realizan dinámicas de negociación. "Salimos negociando", graficó Planelles.

Para el docente es importante que esta instancia se desarrollo de forma presencial, porque de esta manera "se aprende mucho mejor", pero además permite conocer el edificio del sindicato y a otros compañeros. "Es tan importante el tiempo de clase como el tiempo del cafecito o de la entrada. Eso permite la solidaridad y la confraternidad, que es parte de nuestro sindicato", expresó.

El Área de Formación de AEBU viene ofreciendo este curso de Negociación hace más de 10 años, pero lo ha actualizado a los tiempos que corren. "Estamos en un mundo que en este momento está apostando a las rupturas y a otros caminos de entendimiento, entonces potenciar la negociación y aprender a negociar es parte de la democracia", reflexionó Planelles.

 

Imagen:  Manuel Planelles  - Ignacio Álvarez Vigna

Trabajadores
2025-07-28T10:47:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias