AEBU: Nutrida agenda en Consejo Central

29.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo Central sesionó este viernes con varios temas sobre la mesa: impacto del presupuesto en el sistema financiero, informes sectoriales y del PIT-CNT, y nuevas afiliaciones.

En la apertura de la sesión, la Comisión Técnica Asesora y la Sala Jurídica de AEBU, representadas por la economista Soledad Giudice y el abogado Ariel Nicoliello, dieron una exposición sobre el proyecto de Ley de Presupuesto y los artículos que impactan en el sistema financiero.

Previo al Consejo Central, en horas del mediodía del viernes, el sindicato había comparecido ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para hacer llegar sus planteos al respecto.

"En este tránsito parlamentario  de la ley debemos hacer los acentos donde nosotros vemos algunas debilidades, como por ejemplo el lavado de activos y el Banco Central", explicó el secretario general de AEBU, Martín Ford, uno de los integrantes de la delegación que asistió al Parlamento.

En entrevista con Radio Camacuá, Ford contó que en la sesión del Consejo también se abordaron otros temas, como la aprobación de un número importante de afiliaciones, tanto en el sector oficial como en el sector privado.

Puntualmente Ford destacó la inclusión al sindicato del colectivo de trabajadores de Clave, una empresa tercerizada del Banco República. "Cumpliendo con lo que estableció nuestra última AND, estamos avanzando sobre afiliar trabajadores que trabajan para el sistema financiero que lo hacen tercerizados o en otras condiciones, por lo tanto es un nuevo avance en materia de sindicalización que celebramos y un paso bien importante", expresó.

Siguiendo con el repaso de lo acontecido en el Consejo, se brindaron los informes correspondientes de parte de los Consejo de Sector Financiero Oficial y Privado, cada uno con sus temas particulares: el estado de las negociaciones en los Consejos de Salarios, la renovación del convenio con los bancos públicos, la discusión por licencias médicas, entre otros.

También el secretario Martín Ford dio el informe del PIT-CNT, con lo resuelto en la Mesa Representativa del día jueves. Dentro de lo más saliente, Ford destacó "la aprobación de un paro general parcial para fines de octubre, en reclamo por los sindicatos que están en conflicto actualmente" y el "lanzamiento de una campaña territorial de afiliación" en todo el país.

Ford, como titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales con énfasis en la región de la central sindical, participará de la delegación de Uruguay en la 20ª Reunión Regional de las Américas de OIT, que se desarrollará del 1° al 4 de octubre.

Servicios en continua mejora

Otro capítulo de la sesión del Consejo Central tuvo que ver con la actualización de los servicios del sindicato, por parte de la Comisión Nacional de Administración. "Se ha avanzado en lo que nos comprometieron las dos últimas AND, que fue trabajar en los servicios, muy especialmente para dar mejor servicios a los afiliados y aggionarlos a los tiempos actuales", sostuvo Ford.

En particular, se informó que se aprobó la venta del inmueble del ex Hogar Estudiantil, se confirmó la adjudicación del servicio de cantina a un nuevo consignatario y se aprobó también el proyecto de remodelación de la piscina del Club Deportivo, cuyas bases de la licitación serán publicadas próximamente en el sitio web y las redes de AEBU.

Escuche la entrevista completa en Radio Camacuá.

 

Imagen: Sesión del Consejo Central - Ignacio Álvarez Vigna

Trabajadores
2025-09-29T10:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias