AEBU: Partícipes de la discusión
20.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo del Sector Financiero Oficial logró que se convoquen en los bancos públicos y la ANV ámbitos para discutir los compromisos de gestión con el sindicato.
Este miércoles una delegación de AEBU participó de una reunión del ámbito de rama del sector financiero oficial en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, junto a representantes del Poder Ejecutivo -MTSS, Ministerio de Economía y Finanzas, OPP y Oficina Nacional del Servicio Civil- y los directorios de los bancos públicos.
Por el sindicato asistieron el presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial, Roberto Umpiérrez, acompañado de los consejeros Fernanda García, Jorge Silva, Lucía Rodríguez y Fiorella Pozzi, además de integrantes de la Comisión Técnica Asesora.
El ámbito fue solicitado por AEBU para reclamar su participación en la elaboración de los compromisos de gestión presupuestal, que según los instructivos de la OPP formarán parte de las metas cada empresa y, por lo tanto, repercutirán en la remuneración variable que reciben los trabajadores por ese concepto.
"Por convenio colectivo, los bancos están obligados a discutir con nosotros esas metas y hasta ahora AEBU no había sido convocado. Nos estaban incluyendo una meta sin haberla discutido, con el aditivo de que los compromisos de gestión van a determinar, en función de si se cumplen o no, el llenado de vacantes. Entonces para nosotros era muy importante que AEBU esté en la discusión", explicó Roberto Umpiérrez.
En diálogo con Portal AEBU al término de la reunión, Umpiérrez aseguró que se obtuvieron resultados positivos, ya que "se logró que en cada una de las empresas se convoquen los ámbitos de discusión con carácter urgente".
"AEBU ya está listo, tenemos los materiales y la capacidad para ir a trabajar en ellos", agregó el presidente del Consejo, enfatizando el poco tiempo que habrá para discutir, ya que el plazo de los presupuestos vence el 31 de julio.
Umpiérrez contó que en el ámbito de rama algunos directorios alegaron que "habían mandado los compromisos por correo electrónico y entendían que con eso alcanzaba", pero "para AEBU eso no es suficiente". "Un correo electrónico no es un ámbito de negociación real, como lo establece la ley, y no nos permite meternos en la elaboración. AEBU entiende que no forma parte de la administración, no pretendemos una cogestión, pero sí queremos influir, más aún cuando impacta en el empleo y el salario de los trabajadores", sentenció.
Las negociaciones banco a banco serán llevadas adelante por el Consejo del Sector Financiero Oficial, pero "de manera articulada con la Representativas, apoyando y fortaleciendo su trabajo", aclaró Umpiérrez, con el objetivo de "dar vuelta lo que está planteado por el Ejecutivo".
Umpiérrez destacó que el ámbito de rama que tuvo lugar este miércoles se dio "por la acumulación de la movida política que viene haciendo el sindicato hace más de un mes", que incluyó reuniones con Intendencias, Juntas Departamentales, bancadas y comisiones del Poder Legislativo.
Imagen: Ámbito de rama en el MTSS - Ignacio Álvarez Vigna
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias