AEBU: Solidaridad que se mantiene
03.04.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - A cinco años del inicio de la pandemia, AEBU continúa apoyando a los compatriotas más vulnerables contribuyendo a las ollas populares y utilizando servicios de cooperativas sociales.
Pese a que muchos de sus efectos ya han sido superados, todavía quedan resabios del COVID-19, como por ejemplo que varios uruguayos y uruguayas siguen sin poder llevar un plato de comida a su casa.
En el pico más alto de la pandemia hubo más de 700 ollas populares funcionando en todo el país y se llegaron a brindar más de 55.000 porciones alimenticias por día. AEBU y el movimiento sindical no estuvieron ajenos a esta solidaridad y extendieron su mano a quienes más lo precisaban.
Con el paso del tiempo, "la Red de Ollas Populares detectó que no solamente era importante cubrir la necesidad de alimentación, sino que también había que buscar alternativas para que la gente pudiera salir adelante", contó María Eugenia Estoup, presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU.
Entrevistada este miércoles por TV Ciudad, Estoup explicó que como muchas de las personas que acudían a las ollas "necesitaban llevar un sustento a su familia y no solamente valerse de la mendicidad y el asistencialismo, las ollas populares empezaron a trabajar en capacitar a esas personas para que pudieran tener un empleo".
De ese modo, se generaron, en coordinación con la Intendencia de Montevideo, cooperativas de trabajo que siguen funcionando hasta el día de hoy. Una de ellas, la Cooperativa 21 de Noviembre, fue contratada por AEBU para las tareas de limpieza, mantenimiento y vigilancia de la sede central.
Según narró Estoup, el sindicato también apoyó a otra cooperativa surgida de este programa, encargada de elaborar productos panificados como budín y pan dulce. "En este entramado solidario, nuestro aporte fue conectar con el resto de la sociedad civil para que esos productos pudieran llegar a otros colectivos y ampliar su campo de mercado", sostuvo la dirigente.
Además de estos apoyos, aún sigue abierta la caja de ahorros del BROU 001549033-00003, a través de la cual AEBU recauda fondos para donar a las ollas. "Los viernes sale la distribución hacia las ollas populares de alimentos, colaboran nuestros funcionarios y también nuestro esfuerzo militante", indicó.
A poco de que empiece el invierno y la llegada de los primeros fríos del año, Estoup dijo que "vamos a tener que reforzar la colaboración y seguir trabajando para paliar la situación de muchos compatriotas que todavía quedan en la calle o buscando trabajo".
Imagen: Olla solidaria de AEBU - Javier Pérez Seveso (Archivo 2020)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias