AEBU: Urge agilizar ingresos en la banca oficial

04.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo del Sector Financiero Oficial le trasladó a la Oficina Nacional del Servicio Civil la preocupación por las demoras en el ingreso de personal en la banca pública.

Este miércoles una delegación del Consejo del Sector Financiero Oficial, encabezada por su presidente Roberto Umpiérrez, mantuvo una reunión con las autoridades de Oficina Nacional del Servicio Civil para trasladar la preocupación del sindicato sobre las demoras burocráticas que existen para el ingreso de personal en los bancos públicos y la ANV.

Por AEBU, además de Umpiérrez integraron la delegación los consejeros Fernanda García, Mauricio González, Artemisa Falero y Gimena De Armas; mientras que por la ONSC también participó el adscripto a la dirección Óscar Aguirre.

"Desde que los bancos mandan el ingreso de personal a Servicio Civil hasta que efectivamente entran tenemos esperas de casi seis meses", explicó Umpiérrez, entrevistado al término de la reunión por Radio Camacuá.

Estas demoras, ejemplificó el presidente del Consejo, "provocan situaciones como la que tenemos instalada en el Banco República de San José, donde se han ido por distintos motivos diez compañeros y aún no han ingresado sus reemplazantes, lo que ha generado una caída estrepitosa en la calidad del trabajo para los funcionarios y en la calidad de atención que se brinda a los clientes".

Sobre la situación particular en San José, "el Consejo ya está tratando el tema, en conjunto con la Comisión Representativa del BROU, y se pidió una paritaria urgente con el directorio", expresó Umpiérrez. En la paritaria se procurará "encontrar una solución para este foco que se generó y empezar a trazar un plan que nos permita abordar estos problemas".

En cuanto a la reunión de este miércoles con la dirección de la ONSC, Umpiérrez sostuvo que "fue muy buena", ya que el sindicato "salió con un ámbito bipartito para trabajar en agilizar esto".

"Nos dijeron también que ya hay una comunicación de parte de la administración del banco con Servicio Civil, o sea que la preocupación el BROU ya la tomó también, y vamos a estar acompañando este proceso desde el lado del sindicato para tratar de contribuir con la voz de las trabajadoras y los trabajadores", concluyó.

Escuche la entrevista completa en Radio Camacuá.

 

Imagen:  Reunión con la OSNC  Ignacio Álvarez Vigna

Trabajadores
2025-09-04T12:38:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias