AEBU descarta fusión

15.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - Ante declaraciones en prensa del presidente del BROU, AEBU aclaró que su propuesta apunta a crear un holding de la banca pública para complementar servicios y no a fusionar instituciones.

El presidente del Banco República, Álvaro García, declaró en el semanario Búsqueda que no descarta una eventual fusión entre el BROU y el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). 

Sus dichos motivaron la respuesta de AEBU, que reafirmó su posición y se desmarcó de cualquier interpretación que confunda sus planteos.

Roberto Umpiérrez, presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU, explicó que el sindicato propone un holding de la banca pública "para lograr una complementariedad de servicios que al día de hoy no existe en un grado avanzado".

Subrayó que esa idea "no implica de ninguna manera la fusión de ninguna empresa", sino un trabajo conjunto entre los bancos del Estado para fortalecer el sistema financiero oficial.

En ese sentido, AEBU destacó que los directorios ya han comenzado a coordinar acciones, intercambiar información y explorar formas de cooperación entre el Banco República, el Banco de Seguros y el Banco Hipotecario.

Consultado sobre la posibilidad de una fusión entre BROU y BHU, Umpiérrez fue categórico: "No estamos de acuerdo. El Banco Hipotecario no es un banco estrictamente comercial, como puede ser el BROU. Está inserto en la política pública de vivienda, y fusionarlo implicaría desalinear su rol con el Plan Nacional de Vivienda que el Gobierno busca profundizar".

Umpiérrez también recordó que García, en reuniones anteriores, había descartado la opción de una fusión y se había mostrado favorable al trabajo conjunto bajo el esquema de holding. Por eso, AEBU observa un cambio en su postura.

Finalmente, el presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial reafirmó que AEBU defenderá la autonomía de cada empresa pública del sistema financiero público: "Trabajar en conjunto no implica borrar un banco y meterlo dentro de otro. El BHU es una institución fuerte y sana, con una gran experiencia de sus trabajadores y trabajadoras en materia de vivienda, que constituye un aporte valioso para el Estado uruguayo".

 

Imagen:  Roberto Umpiérrez  - Javier Pérez Seveso

Trabajadores
2025-08-15T12:33:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias