AEBU en trama comunitaria
22.09.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - AEBU integra el entramado cultural barrial del Municipio B al recibir en su sede al programa Esquinas de la Cultura, con actividades que combinan arte, convivencia y participación social.
El salón 303 de AEBU se transforma cada semana en escenario y aula. Allí se desarrollan durante los miércoles de setiembre dos talleres de teatro: uno pensado para infancias y otro para adolescencias.
Ambos forman parte de la amplia red de propuestas de Esquinas de la Cultura, el programa de la Intendencia de Montevideo que ofrece 170 talleres artísticos gratuitos en todos los municipios de la capital, abarcando más de veinte disciplinas.
Las talleristas Silvina Acosta e Ileana López, egresadas de la EMAD, explicaron que la práctica teatral abre puertas a mucho más que la actuación. Porque el teatro, señalan ambas, no busca solamente formar futuros actores, sino personas con más recursos para comunicar, convivir y escuchar.
Los dos grupos reaccionan de manera distinta. Las infancias se lanzan sin reservas: apenas cruzan la puerta, incorporan la dinámica y se sumergen en la escena. Las adolescencias, en cambio, requieren otro tiempo: un diálogo previo, una confianza que habilite a dar el salto hacia lo creativo.
Hoy son seis jóvenes y 18 gurises los que habitan este laboratorio teatral en clave comunitaria.
Lorena Briozzo, gestora del programa en el Municipio B, valoró el "alto nivel docente" de los talleres y destacó la articulación con la vida cultural barrial.
Briozzo recordó que que el taller que hoy se imparte en AEBU nació en la Biblioteca José H. Figueira, en Plaza España, y que las obras de refacción obligaron a mudarlo. "Consultamos en la zona y en AEBU nos abrieron las puertas inmediatamente. Fue un recibimiento hospitalario, que quiero destacar", cuenta.
Ese gesto, dice Briozzo, no se limita a prestar un salón. Es una manera de tejer comunidad: "AEBU se puso a la orden para aportar en el tejido cultural de la zona, junto con actores de Aduana, Ciudad Vieja y Barrio Sur. Ese trabajo en red es lo que llamamos construcción comunitaria cultural".
Más allá del teatro, el programa Esquinas sigue desplegándose en todo Montevideo. En el Municipio B hay talleres con inscripción abierta de percusión, de murga y creación colectiva de canciones, y de candombe. Todos gratuitos, todos abiertos, todos invitando a hacer del arte un derecho y no un privilegio.
Más información sobre talleres en el Municipio B: WhatsApp 099 416 345.
Información general de Esquinas de la Cultura: Tel. 1950 1206 - comunicacion.cultura@imm.gub.uy
Imagen: Taller del programa Esquinas de la Cultura
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias