AEBU renueva su espacio de memoria

01.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El espacio de memoria de AEBU se renueva con imágenes que muestran a personas desaparecidas durante la dictadura en escenas de su vida cotidiana, junto a familiares y amigos.

El primer piso de la sede central del sindicato ya exhibe una nueva serie de fotografías de los cuatro compañeros de AEBU desaparecidos durante la dictadura cívico-militar.

Las imágenes, seleccionadas con la autorización de sus familias a través del Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), muestran a Ary Cabrera, Julio Escudero, Alfredo Bosco y José Enrique Michelena en momentos cotidianos, junto a amigos y familiares.

La propuesta busca humanizar sus recuerdos y ampliar la mirada sobre sus vidas más allá de la militancia y el trabajo.

Según explicó la consejera central de AEBU, Mariana Larraz, este recambio será acompañado por un reacondicionamiento integral del espacio: se instalará una nueva disposición de luces y se destacará la escultura del artista Ruben Fernández Tudurí, dedicada también a la memoria y los derechos humanos. Su hijo, el escultor Rubens Fernández, colaborará en la puesta en valor de la obra.

"Nos parecía importante que para este 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido, pudiéramos al menos mostrar estas nuevas imágenes y dar inicio al proyecto. Este espacio dialoga con lo que hicimos el pasado 20 de mayo con la plantación de árboles, en la misma línea de compromiso de AEBU con la verdad, la justicia y la memoria colectiva", señaló Larraz.

El sindicato espera inaugurar próximamente el espacio ya acondicionado. La apuesta, subrayó Larraz, es "preservar la historia no solo para quedarnos en ella, sino para construir relato hacia el futuro".

 

imagen:  Espacio en el primer piso de AEBU -Javier Pérez Seveso

Derechos Humanos
2025-09-01T10:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias