AEBU se prepara para votar

06.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - Los días 13 y 14 en el interior y 17, 18 y 19 de noviembre se realizarán las elecciones de comisiones representativas en empresas del sistema financiero. El escrutinio será el viernes 21.

En noviembre, AEBU llevará adelante una nueva instancia democrática con la elección de las comisiones representativas en varias empresas del sistema financiero, tanto del sector oficial como del privado.

Según informó Camilo Goñi, integrante de la Comisión Electoral, las votaciones se realizarán el 13 y 14 de noviembre en el interior del país, y el 17, 18 y 19 en Montevideo. El escrutinio final se desarrollará el viernes 21, en la sede central del sindicato.

En esta oportunidad, no habrá elecciones en las seccionales del interior, ya que todas presentaron lista única. "Cuando existe una sola lista no se realiza la elección", explicó Goñi, cosa que simplifica el proceso y cuida los recursos.

En el sector oficial, las y los trabajadores votarán en el Banco República (Brou), el Banco de Seguros del Estado (BSE), el Banco Central de Uruguay (BCU) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). En este último caso, aunque solo una agrupación presentó lista, la representativa decidió llevar adelante igualmente la instancia electoral.

En el ámbito privado, las elecciones se desarrollarán en ANDA, Creditel, el Contact Center de Scotiabank, Créditos Directos, Pronto! y Prosegur.

Goñi destacó que la Comisión Electoral viene trabajando desde hace más de un mes en la organización del proceso. Si bien esta elección es de menor escala que la general de abril, implica una importante labor logística y de coordinación entre las distintas representativas.

Las comisiones representativas son el espacio de referencia para las trabajadoras y los trabajadores de cada empresa, encargadas de negociar directamente con la patronal los temas internos y canalizar los planteos hacia los consejos de sector o el Consejo Central cuando se trata de asuntos generales.

El envío de materiales al interior comenzará en los próximos días. AEBU difundirá en sus redes sociales videos explicativos y tutoriales para garantizar una participación informada.

"La idea es que todas y todos los compañeros revisen el material apenas lo reciban, para poder resolver cualquier inconveniente a tiempo", señaló Goñi.

 

Imagen: Camilo Goñi - uJavier Pérez Seveso

Trabajadores
2025-11-06T10:20:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias