AEBU vota en noviembre

29.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - La Comisión Electoral del sindicato fijó el calendario y las condiciones para elegir Comisiones Representativas y seccionales de AEBU en el interior del país, que asumirán el 5 de diciembre.

La Comisión Electoral de AEBU convocó a las afiliadas y los afiliados del sindicato a participar en el proceso electoral para renovar las comisiones representativas en las empresas del sector financiero oficial y privado; y las direcciones de los seccionales de AEBU en el interior del país. 

¿Qué se elige?

Integrantes de las Comisiones Representativas de AEBU en cada empresa del sistema financiero público y privado y la integración de los Consejos Directivos de los Seccionales en el interior del país.

Las nuevas autoridades ejercerán sus mandatos entre el 5 de diciembre de 2025 y el 5 de diciembre de 2027. De acuerdo con los Estatutos del gremio, podrán participar en esta instancia todas las personas afiliadas activas hasta el 30 de abril de 2025.

Los lemas, números de hoja y logos que participarán son los que fueron registrados hasta el 26 de setiembre de 2025 a las 16 horas, mientras que la inscripción de las hojas de votación se realizó hasta el 3 de octubre de 2025 a la misma hora, en la Secretaría Gremial del sindicato (Camacuá 575).

El acto electoral se desarrollará en dos etapas y en todo el país. En el Interior, las votaciones se realizarán los días 13 y 14 de noviembre, mientras que en Montevideo se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre. Los escrutinios se efectuarán el 21 de noviembre, en los locales correspondientes o en la sede central de AEBU, según el caso.

¿Cuándo se vota?

13 y 14 noviembre en el interior del país.
17, 18 y 19 de noviembre en Montevideo.

Las elecciones se realizarán entonces en dos procesos simultáneos: la elección de Comisiones Representativas de cada institución financiera (5 a 11 integrantes titulares y doble número de suplentes), y la elección de los Consejos Directivos de los Seccionales del interior (5 titulares y doble número de suplentes). En todos los órganos a integrar se deberá garantizar un número impar de integrantes, con titulares y suplentes.

La Comisión Electoral recordó que el derecho a voto corresponde exclusivamente a las personas socias activas, quienes deberán justificar su identidad al momento de sufragar. También advirtió que las urnas deberán entregarse antes del mediodía del 21 de noviembre, bajo riesgo de anulación de los votos en caso de incumplimiento.

El proceso electoral de AEBU constituye un pilar de la vida democrática del sindicato y reafirma el compromiso del sindicato con la participación colectiva, la transparencia y la representación de las trabajadoras y los trabajadores de todo el sistema financiero.

 

Imagen: Escrutinio - Javier Pérez Seveso

Trabajadores
2025-10-29T10:47:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias