EDUCACIÓN
ANEP inaugurará este viernes la carrera de Educación Física de nivel universitario en Melo
24.04.2014
MELO (Uypress) – Por primera vez la ANEP y la Universidad de la República realizan un acuerdo de educación que permitirá formar a licenciados en una especialidad de alta demanda laboral.
La ANEP, a través del Consejo de Formación en Educación y la Universidad de la República, por intermedio del Instituto Superior de Educación Física, inaugurarán la primera licenciatura de nivel universitario de Educación Física en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, que atenderá una aspiración largamente reclamada por la comunidad local.
La nueva propuesta habilitará a los egresados a desempeñarse en instituciones públicas y privadas.
El acto oficial, que se concretará este viernes a partir de las 12:00 horas, en la sede del Instituto de Formación Docente local, será encabezado por el Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Profesor Wilson Netto, el Intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, la Directora General del Consejo de Formación en Educación (CFE), Magíster Edith Moraes, el Pro-Rector de la Universidad de la República, Doctor José Calegari, la Directora Mag. Paola Dogliotti y Exdirectora del ISEF-UdelaR, Lic. Cecilia Ruegger y otras autoridades educativas nacionales y departamentales.
Esta es la primera experiencia colaborativa entre el CFE y el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República, que permitirá formar a licenciados en una especialidad de alta demanda laboral. La matrícula inicial es de 120 estudiantes.
La flamante carrera, que tiene una duración de cuatro años, prevé una formación integral en asignaturas científicas específicas como Anatomía, Fisiología e Histología, Educación Física Infantil, Juegos y Recreación, Actividades Rítmicas y Danza, Expresión Corporal y disciplinas generales como Pedagogía y Psicología, entre otras.
El campo de trabajo de los futuros egresados, que es amplio y variado, son las instituciones públicas y privadas que trabajan la Educación Física desde múltiples dimensiones y abordajes.
Como esta propuesta educativa cuenta con la participación del Consejo de Formación en Educación y los cursos se impartirán precisamente en el Instituto de Formación Docente local, los licenciados podrán trabajar en centros de Educación Media.
Asimismo, también estarán capacitados para desempeñarse en otras instituciones estatales como los Centros Caif, así como en clubes deportivos y colegios privados.
Esta nueva opción tiene una importante connotación social, en tanto permitirá atender a niños, discapacitados y personas de la tercera edad, en actividades que mixturan lo deportivo con lo recreativo.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Intendencia de Cerro Largo, que pondrá a disposición toda su infraestructura deportiva, como canchas, pistas de atletismo y piscinas para el desarrollo de las clases prácticas de la carrera.
El Director del Instituto de Formación Docente de Melo, Profesor Humberto Martínez, resaltó la crucial incidencia de la Intendencia y la Junta Departamental en la concreción del proyecto, que constituye un largo reclamo de la comunidad local.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias