Básica y aplicada

ANII: convocatoria a proyectos de investigación

17.10.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) abrió la convocatoria anual para la presentación, hasta mediados de noviembre, de proyectos de investigación en una sola modalidad, correspondiente a los fondos María Viñas y Clemente Estable.

 

La iniciativa, que en 2013 comprometió 395.000 y 571.000 dólares respectivamente, tiene como objetivos apoyar e incentivar el desarrollo de la ciencia en Uruguay.

Los fondos María Viñas y Clemente Estable facilitan el desarrollo en investigación en diversas áreas del conocimiento por parte de instituciones vinculadas a la temática, explicó la gerenta de Operaciones de la ANII, Sara Goldberg.

Con el fin de brindar financiamiento a trabajos originales en investigación aplicada, realizados para adquirir nuevos insumos y para la solución de problemas concretos, se creó en 2009 el María Viñas, que ya el año pasado otorgó 395.196 dólares para un total de 20 proyectos aprobados. En su cuarta edición se estima que dispondrá de aproximadamente 1,6 millones de dólares.

Por su parte, el Fondo Clemente Estable está dirigido a la investigación básica, es decir aquella que consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden fundamentalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, en todas las áreas del conocimiento. 

Durante 2013 se aprobaron 31 proyectos de este tipo por un monto de 571.091 dólares en total y para su quinta edición la ANII estima invertir 2,4 millones de dólares.

Ambas convocatorias están integradas por dos modalidades, que son investigadores jóvenes y consolidados. 

En esta oportunidad, la propuesta está dirigida a investigadores consolidados, es decir aquellos que posean un nivel académico de doctorado o producción equivalente y que pertenezcan a una institución vinculada a la pesquisa científica. 

Para el caso se aclara que no es requisito pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores y la previsión es destinar un máximo de subsidio para cada proyecto de 1,3 millones de pesos.

En caso de que el equipo de trabajo incluya estudiantes de posgrado, como maestría o doctorado, la ANII brindará un subsidio a través de la modalidad de beca, el que será independiente del costo total del proyecto a financiar. 

La forma de presentación a cada llamado es en régimen de concurso y las propuestas se recibirán hasta el 18 de noviembre para el Fondo María viñas y hasta el 20 del mismo mes para el caso del Fondo Clemente Estable.

Una vez que se cierren las convocatorias se procederá a la evaluación de todas las propuestas presentadas, que concursarán entre sí por los fondos disponibles. Se definirá un comité que será el encargado del proceso de evaluación y de recomendar al directorio de la ANII las postulaciones a ser financiadas.

Los proyectos ganadores tendrán un plazo de hasta tres años para ser efectuados.  

La postulación a las becas se debe realizar a través del formulario de inscripción disponible en la página de la ANII: www.anii.org.uy

 

dfp

 

Ciencia y Tecnología
2014-10-17T00:20:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias