#8 DE MARZO

Al menos seis millones de mujeres secundan la huelga feminista en España

08.03.2019

MADRID (Sputnik) - La huelga feminista convocada para este 8 de marzo en España fue seguida por al menos seis millones de mujeres, según datos provisionales proporcionados por la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), los principales sindicatos del país.

Foto Juan Medina/Reuters

"La huelga general de al menos dos horas por turno ha supuesto un éxito de participación en los dos primeros tramos de la convocatoria realizada por las organizaciones sindicales UGT y CCOO, que se sitúa en torno a los 6 millones de personas que ha secundado el paro", reza un comunicado emitido por las organizaciones sindicales.

Los sindicatos destacan que "el dato es superior al registrado en la convocatoria del año pasado", cuando las mujeres españolas también hicieron huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Los sectores feministas llamaron este viernes a una huelga feminista de 24 horas tanto en el ámbito laboral como en el doméstico. La huelga está planteada como un paro de 24 horas, aunque las plataformas convocantes resaltan que la vida de muchas mujeres está marcada por una precariedad que impide incluso la participación en la huelga, por lo que en muchos centros de trabajo también se organizaron paros parciales de dos horas.

UGT y CCOO, que secundan los paros, achacan el aumento de la participación a "la flexibilidad de la convocatoria", que permitía "la adaptación del tramo de huelga a lo que democráticamente decidieran los trabajadores y trabajadoras".

Los sindicatos comunicaron que los paros se están desarrollando en "un ambiente festivo" y "sin incidentes destacables".

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, valoró la huelga de este viernes como "otro hito histórico" en la lucha feminista. Además de destacar el éxito de la convocatoria a nivel laboral, Sordo pronosticó que "cientos de miles, incluso millones de hombres y mujeres" llenarán las calles en las manifestaciones previstas para esta tarde en las principales ciudades del país.

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó que este 8 de marzo es "una jornada histórica" que tiene que servir para concienciar sobre la necesidad de "revertir" las "desigualdades" sufridas por las mujeres. En declaraciones a la prensa desde una manifestación en la madrileña Plaza de Cibeles, Álvarez llamó a los hombres a unirse a la jornada reivindicativa para "que la igualdad se abra paso".

Mujer
2019-03-08T12:59:00

Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias