CONTROLES
Alcohol, tránsito, espirometrías y más controles
04.12.2013
MONTEVIDEO (Uypress) - El subsecretario de Salud, Leonel Briozzo, dijo que la gente debe disponer de mayores niveles de información y de responsabilidad para la toma de decisiones en cuanto al consumo de alcohol, pero consideró prioritario el control.
El MSP realizó las 'Jornadas de habilitación para la realización de exámenes de espirometría a fiscalizadores del tránsito'. La actividad se dividió en varios módulos en los que se analizaron aspectos jurídicos y aplicación práctica de la normativa; generalidades acerca el consumo de alcohol; aspectos generales de los equipos de espirometría, y procedimiento de control de espirometría, entre otros. Los participantes eran, en su mayoría, agentes de la Policía Nacional y de Policía Caminera, así como funcionarios municipales.
Briozzo explicó que el Gobierno viene desarrollando una lucha frontal contra el tema de las drogas en general (sustancias psicoactivas), donde la política aplicada tiene, en cada una de las sustancias, un componente o una expresión diferente. Recordó que existe una política contra el tabaco muy exitosa que viene del Gobierno anterior. En este sentido, los niveles de consumo de tabaco siguen disminuyendo, sobre todo en los más jóvenes "y eso es un elemento importante a la hora de evaluar la responsabilidad de los jóvenes con las políticas públicas cuando son bien dirigidas", dijo.
Lo mismo ocurre con el tema del alcohol que, a su entender, es el problema mayor que se tiene a nivel de Salud Pública. Por varios motivos, primero porque el alcohol en sí mismo es un problema de salud; segundo porque el alcohol muchas veces lo que manifiesta son otros problemas desde el punto de vista psicológico o psiquiátrico de la persona que lo consume, y tercero porque muchas veces el alcohol genera riesgos, tanto a quien lo consume como a terceros, sobre todo "cuando hay componentes como los que tienen que ver con la seguridad vial".
'Mucho se ha hecho, desde hace ya mucho tiempo, y hoy hay una cultura de control mayor de la que había hace cinco o seis años, pero mucho resta por hacer' dijo Briozzo.
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias