Smartphones
Alemania desaconseja uso de teléfonos inteligentes en el gobierno
BERLIN, 16 Ago (UYPRESS) - El gobierno alemán ha aconsejado a sus jerarcas no utilizar teléfonos inteligentes, como iPhone y BlackBerry, aduciendo razones de seguridad nacional.
El Ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, confirmó al diario Handelsblatt la decisión gubernamental de prohibir el uso de los teléfonos inteligentes en algunos ministerios. El ministro señaló que esta política debería ser seguida por todos los altos funcionaros de gobierno para la transmisión de correspondencia y documentos electrónicos confidenciales.
"Tenemos un aumento espectacular de los ataques contra nuestras redes, especialmente contra las redes de gobierno", señaló de Maiziere, por lo tanto, "el gobierno debe tener mucho cuidado para proteger su red", declaró.
Esta medida fue aconsejada por la Oficina Federal de Seguridad Informática (BSI), cuyo comisionado, Hans Berhard Beus, señaló que "esos celulares suponen un riesgo potencial para la infraestructura y las redes informáticas del gobierno", indicó.
La BSI ha advertido acerca del uso del los celulares iPhone de Apple y BlackBerry de la compañía canadiense Research in Motion (RIM) por motivos de seguridad. En cambio, ha certificado el dispositivo Simko2, desarrollado por T-Systems de la empresa telefónica Deutsche Telekom.
En este contexto, la decisión del Ministerio del Interior que desaconseja el uso de dispositivos BlackBerry se basa en que "la infraestructura de BlackBerry es un sistema cerrado y patentado por la compañía. Sin embargo debe ser potestad del gobierno determinar los estándares de acceso a sus redes, así como sus necesidades y no una empresa privada”, dijo de Maizière al Handelsblatt, y agregó que "cada uno debe ser capaz de evaluar su propio riesgo - el propio Estado y la propia economía", señaló.
La plataforma de mensajes de RIM está concebida de forma tal, que los mensajes enviados desde un BlackBerry a través del servicio Internet, primero pasan por los servidores de la compañía y luego son transmitidos a su destino. Aunque el gobierno alemán confiara en la solución "Enterprise ", que permite la encriptación de datos, los mensajes enviados desde un Blackberry, incluso encriptados, pasan por los servidores de RIM que están ubicados en el Reino Unido y Canadá, y esta es una situación que el gobierno alemán considera que puede afectar a la seguridad nacional.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias