Angola: 22 muertos y casi 200 heridos en protestas por aumento del precio de los combustibles

01.08.2025

LUANDA (Uypress) – Suman 22 los fallecidos, 197 los heridos y 1.214 los detenidos acusados de vandalismo y saqueos como consecuencia de las protestas contra el aumento de los combustibles.

 

Esas son las cifras oficiales, y desde el gobierno se informó que la situación en la capital, Luanda, es tranquila: "La situación actual de seguridad y orden público en Angola, particularmente en Luanda, es tranquila. Las fuerzas de defensa y seguridad permanecen plenamente movilizadas para garantizar el mantenimiento de la estabilidad", declaró el ministro de Interior de Angola, Manuel Homem, durante una rueda de prensa, según resume Swiss Info.

El ministro señaló que 64 establecimientos comerciales fueron saqueados y se ocasionaron daños materiales al transporte público y vehículos privados.

Las protestas dieron comienzo el pasado lunes, enmarcadas en una huelga general de taxis convocada en todo el país en protesta por el incremento del precio del combustible

La huelga, inicialmente convocada para los días 28, 29 y 30 de julio, fue levantada en la noche del 28 por la Asociación Nacional de Taxistas de Angola (Anata), que condenó los actos violentos, después de que al menos cuatro personas murieran y varias resultaron heridas durante la primera jornada de protestas.

A principios de julio el gobierno angoleño elevó el precio del diésel en más de 30%.

Desde entonces, la capital angoleña ha sido escenario de protestas durante tres sábados consecutivos -los pasados días 12, 17 y 26-, bautizadas como «Movimiento Contra el Aumento del Precio de los Combustibles».

Por su parte, la ONU pidió a Angola investigar las 22 muertes en las protestas.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido este jueves a las autoridades angoleñas que investiguen la muerte de 22 personas en el marco de las protestas que han tenido lugar esta semana por el aumento del precio del combustible en la provincia de Luanda.

"Todas las violaciones de Derechos Humanos deben ser investigadas y los responsables deben rendir cuentas", ha declarado el portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen al Kheetan, que ha agregado que las investigaciones tienen que tener lugar próximamente, de forma exhaustiva e independiente, y que deben incluir "las violaciones de Derechos Humanos asociadas".

"Instamos a las autoridades a que se abstengan de recurrir al uso innecesario o desproporcionado de la fuerza para mantener el orden público y a que garanticen el pleno disfrute de los derechos a la vida, la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación", ha declarado.

 

 

Derechos Humanos
2025-08-01T16:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias