EL FUTURO EN LAS NUBES

Apple, su iCloud y la revolución digital

07.06.2011

EE.UU., 7 Jun (UYPRESS) – El CEO de Apple, Steve Jobs, presentó el nuevo iCloud, un servicio gratuito “en la nube” que mejora la sincronización de forma inalámbrica de contenidos guardados en dispositivos, permitiendo su acceso desde diferentes plataformas.

El creador de Apple, Steve Jobs, presentó el futuro de Apple: iCloud, sistema operativo que de forma inalámbrica permite tener archivos y demás información en cualquier dispositivo bajo sincronización.

Las noticias de Apple para este año son de lo más esperado dentro del rubro informático tecnológico a nivel mundial (ver nota relacionada). Dentro de la Conferencia anual de Desarrolladores de Apple 2011 (WWDC), realizada en San Francisco, California, Jobs presentó su nuevo producto: "Hoy hablaremos de software, del alma, y dejaremos de lado el hardware, el cerebro. (…) Mantener la sincronización nos está volviendo locos, pero ya tenemos la solución a este gran problema: el iCloud. No se tiene que hacer nada, simplemente el contenido se coloca en la 'nube' y lo traslada a los otros aparatos", dijo ante 5.000 presentes.

iCloud

El tránsito de información: "Tu contenido, en todos tus dispositivos", destacó Jobs. “iCloud es mucho más que un disco en la nube: Es la manera menos costosa de acceder a todo lo que deseas en todos tus dispositivos".

Es un sistema operativo de almacenamiento de música, fotos, aplicaciones, calendarios, documentos, entre otros. De tránsito inalámbrico, los archivos podrán ser enviados a otros dispositivos de Apple: Mac, iPhone, iPad o una PC (en este caso, debe contar con iTunes instalado).

Según comunicó Apple: "iCloud da acceso a tu música, aplicaciones, fotos y más. Y te permite tener el mail, los contactos y los calendarios al día en todos tus dispositivos. No se requiere sincronización. Tampoco administrar. De hecho, no se requiere nada. iCloud hace todo por ti".

Los usuarios podrán registrarse para obtener automáticamente 5 GB de espacio de almacenamiento sin costo. iCloud estará disponible con el iOS 5 para iPhone, iPad y iPod Touch.

Mac OS X Lion

El nuevo sistema operativo para las computadoras Mac; “Lion” se venderá únicamente a través de la tienda digital de la empresa, la Mac App Store. Su precio será de US$ 29,99 desde el mes de julio.

Características:

Desaparecen las barras de desplazamiento para que el usuario cambie de una aplicación a otra sin aprovechando la visualización en la pantalla completa. Mail, iCal, Preview, iPhoto, Photobooth, iMovie y iTunes serán algunas de las aplicaciones que podrán ejecutarse de esta manera.

Su Mission Control ofrece a pantalla completa una visión panorámica del funcionamiento en la Mac (incluido Exposé, Spaces, Dashboard y las apps). Se busca abarcar los procesos funcionales en la computadora del usuario. La característica AirDrop permitirá a los usuarios de Mac OS compartir archivos con otras Mac cercanas: los usuarios arrastran los archivos que desean a las Mac que los rodean y, previa autorización, se reciben los archivos, dijo Jobs. En su sistema de correo electrónico, Mail.app, Apple modificó la interfaz y las búsquedas de su aplicación de correo. El diseño es similar al del iPad.

 

Ciencia y Tecnología
2011-06-07T10:11:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias