OBLIGARÁ A VACUNARSE EN FEBRERO
Austria, con una de las cifras de contagios diarios por Covid más alta de Europa, confinará a toda la población
19.11.2021
VIENA (Uypress)- Austria, que fue el primer país europeo en aplicar el confinamiento para no vacunados a principios de semana, decide dar un paso más allá al anunciar, este viernes, que a partir del lunes ampliará la medida a toda la población durante al menos 10 días, que podrían extenderse a 20 si fuera necesario, según informa diario La Vanguardia.
"Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones durante 20 días porque hubo demasiados que se han mostrado insolidarios. Les pido que sigan las medidas y que reduzcan los contactos", declaró el canciller federal, Alexander Schallenberg, en referencia a las personas que han rechazado vacunarse.
El canciller también anunció la vacunación obligatoria a partir de febrero de 2022 de todos los residentes del país, en el que alrededor del 66% de la población tiene la pauta completa, una de las cifras más bajas de Europa Occidental: "Hemos adoptado una decisión muy difícil", reconoció en rueda de prensa.
La cifra de contagios es una de las más altas del continente, con más de 15.000 casos diarios en las últimas 24 horas, un nuevo máximo desde que comenzó la pandemia. La situación epidemiológica es alarmante - con una incidencia de siete días de 971,5 casos por cada 100.000 habitantes- y demuestra que las medidas adoptadas hasta ahora, como las restricciones al movimiento de los no vacunados de principios de semana, no han frenado el aumento de los contagios, tal y como advertían algunos expertos.
Sin esperar la decisión del Gobierno central, las dos provincias más afectadas de Austria, Salzburgo y Alta Austria, ya habían anunciado el jueves que implementarían el cierre a partir del lunes de todos modos porque "no quedaba otra alternativa".
La esperanza es que la extrema medida permita controlar la ola a tiempo y levantarla antes de que empiecen las fiestas de Navidad. Mientras esté en vigencia, solo podrán abrir los supermercados, las farmacias y las tiendas, mientras que los restaurantes, cafés y bares cerrarán. En este sentido, los ciudadanos solo podrán salir a la calle por cuestiones urgentes o por razones médicas, también para hacer ejercicio o ir al trabajo.
Foto: Alexander Schallenberg / Virginia Mayo / AP / Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias