Yangwang U9 Track Edition
BYD presenta el coche eléctrico más potente del mundo que alcanzará velocidades superiores a los 375 km/h
15.08.2025
BEIJING (Uypress)- La firma BYD, automovilística china que se ha estado centrando en los últimos años en coches eléctricos de alta potencia y sistemas de carga rápida de nueva generación, presentó que el coche eléctrico más potente del mundo, el Yangwang U9 Track Edition.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) ha desvelado una nueva variante en forma de supercoche del ya presentado BYD Yangwang U9, un deportivo bajo la marca Yangwang de la compañía china que debutó en 2024.
Este superdeportivo eléctrico de dos puertas no solo triplicará el rendimiento del U9, sino que integrará cuatro motores eléctricos en cada una de sus ruedas que arrojarán 2.220 kW de potencia, o lo que es lo mismo, 3.018 caballos de potencia, convirtiéndolo en el modelo más tope de todo el mercado.
El coche eléctrico más potente del mundo
Estos cuatro motores, cada uno de 555 kW, se combinan para generar esta auténtica monstruosidad de potencia. Con dicha cifra, el Yangwang U9 Track Edition se postula como el automóvil producido en masa más potente del mundo, siempre y cuando consiga la certificación.
A modo de referencia, el Yangwang U9 de BYD actual utiliza también cuatro motores, en este caso que generan 970 kW. Este se vale de un paquete de baterías BYD Blade de 80 kWh, para arrojar 450 kilómetros de autonomía CLTC.
El U9 Track Edition promete ser muchísimo más rápido que el modelo actual, algo brutal si tenemos en cuenta que el U9 estándar ya dispone de una aceleración de 0 a 100 en 2,36 segundos. De momento, se desconocen algunos detalles técnicos de esta variante del supercoche.
Si nos ceñimos a lo que promete el MIIT chino, el coche contará con un peso total de 2.480 kilos, unos 200 kilos más de peso respecto al Rimac Nevera. Medirá hasta 4,99 metros de largo, y reutilizará una buena parte del diseño del U9 actual.
Usará un exterior rojo con acabados negros, neumáticos 325/35 con llantas de 20 pulgadas, un techo de fibra de carbono y un alerón fijo también hecho en ese mismo material. Si bien la web del MIIT especifica que el coche puede alcanzar velocidades máximas de 350 km/h, es inevitable pensar que efectivamente, superará a su hermano menor.
Tal es la intención de BYD que algunos usuarios reportan haber visto este Yangwang U9 Track Edition en el circuito de Nürburgring en Nuerburgo, Alemania. Ya en ese mismo circuito el Yangwang U9 estándar logró una velocidad máxima de 391,94 km/h, completando una vuelta en 7 minutos y 17,9 segundos.
Un tiempo de vuelta que fue superado por el Xiaomi SU7 Ultra, el último coche eléctrico de la firma china y que consiguió en junio de este mismo año unos tiempos de 7 minutos y 4,957 segundos, superando a algunos rivales como el Rimac Nevera o el Porsche Taycan Turbo GT.
BYD pretende precisamente superar este récord, tanto el del SU7 Ultra de Xiaomi como el que ya estableció el Yangwang U9 en ese mismo circuito. Recordemos que el SU7 Ultra dispone de 1.587 CV; su rival de BYD casi duplica esta cantidad.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias