TEMPORADA 2014

Ballet del Sodre presenta “El Corsario”

28.02.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – El Ballet del Sodre presentó su temporada 2014 que comienza el 3 de abril con la reposición de la obra “El Corsario”. El director artístico, Julio Bocca, anunció que será “un año tranquilo”, para poder preparar los festejos por los 80 años que el Ballet cumple en 2015.

La reposición del ballet "El Corsario" cuenta con una producción totalmente nacional, que incluye la pintura de telones, la escenografía y el vestuario.

Durante el lanzamiento de la temporada 2014, Bocca resaltó el trabajo que realiza todo el equipo del Ballet Nacional del Sodre (Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos) y del Auditorio, que permitirá la reposición de esta producción en abril y en 12 únicas funciones.

"Coreográficamente, es una reposición, pero en este caso es una nueva producción en cuanto a lo que es la escenografía y el vestuario", explicó el maestro argentino que tuvo una sumamente exitosa trayectoria internacional como primer bailarín de ballet.

Asimismo, aclaró que aún "falta aprender y dedicar mucho más tiempo para poder lograr esa excelencia a lo que muchos de nosotros aspiramos a tener".

Bocca también se refirió a la temporada que comienza como "un año tranquilo en cuanto a presentaciones, tanto en el interior del país como en el exterior. Vamos a quedarnos más en casa para poder armar y programar los festejos para la celebración de los 80 años del ballet, en 2015".

Las otras obras que serán parte de la Temporada 2014 son: "El Mesías", "El Quijote" y "La Bayadera".

El director artístico aclaró que este año "se van a hacer todas las obras con grabación"

porque el Consejo del SODRE "no me daba seguridad de tener la orquesta", indicó en una entrevista realizada este viernes en radio El Espectador.

"También por esto tuve que cambiar la programación de este año -añadió Bocca- ya que, por ejemplo, quienes tienen los derechos de autor de 'Romeo y Julieta' -que pensaban interpretar en 2014- no me permiten hacer la obra sin orquesta en vivo".

Si bien "las grandes obras se tendrían que hacer siempre con orquesta, esto no es algo que pase solo acá. Pasa con otras compañías, o cuando hacés gira, que tenés que ir con grabación -señaló-. Aunque, por supuesto, el músico en vivo te da otra energía".

Y expresó: "Espero que para el año que viene tengamos orquesta, para festejar los 80 años en el Ballet".

La orquesta del Sodre (OSSODRE) se movilizará este viernes 28 a las 17:30 horas en la Plaza Independencia, reclamo de la "recontratación de los músicos". El conflicto laboral de la orquesta supuso la suspensión de presentaciones del Ballet en años anteriores.

Acuerdo con el "Prix de Lausanne"

Respecto de los contactos internacionales, Bocca señaló el alcanzado con los responsables del concurso Prix de Lausanne, que da la posibilidad a adolescentes de entre 14 y 19 años de conseguir una beca en una escuela o entrar como aprendiz a una compañía durante un año. "Es la primera compañía latinoamericana que se encuentra en esta posición, junto con el American Ballet y el Royal Ballet, entre otras", explicó.

Nuevas incorporaciones

Este año, el Ballet Nacional del Sodre contará con 11 nuevos bailarines, entre los que se cuentan nacionales y otros provenientes de Brasil, Japón, Venezuela y Argentina.

"Seguimos todos los años buscando la excelencia. Ahora trabajamos media hora más porque, justamente, en estas carreras se necesita el tiempo y la dedicación para poder llegar a esa excelencia que todos queremos en la vida", puntualizó Bocca.

ac

Cultura
2014-02-28T10:21:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias