¿Aplazado en historia?
Blooper: el Intendente de Quilmes confunde el Pozo de Quilmes con un problema de bacheo
25.03.2016
BUENOS AIRES (Uypress) – El intendente de Quilmes, el mediático chef Martiniano Molina, confundió el centro de torturas conocido como Pozo de Quilmes con un problema de bacheo, ante la pregunta de un periodista. Posteriormente aclaró que no había escuchado bien.
El intendente de Quilmes, el conocido y mediático chef Martiniano Molina (Cambiemos) quedó muy mal parado ante una pregunta de un periodista acerca del Pozo de Quilmes, el centro de detención y la maternidad clandestina que funcionó durante la última dictadura militar, donde actualmente actúa la brigada de investigaciones del municipio.
En una conferencia de prensa enmarcada en el 40 aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, un periodista preguntó por el futuro del Pozo de Quilmes, conocido también como el "Chupadero Malvinas", dado que hay un proyecto para convertirlo en un museo de la memoria.
Según informa La Nación, Molina repreguntó a qué se refería con la pregunta y, ante más precisiones, dio una extensa respuesta en la que mencionó los problemas de bacheo y otros conflictos de infraestructura y sociales que tiene Quilmes. Así fue el diálogo, de acuerdo al matutino:
-Teniendo en cuenta esto de no olvidar y el pedido de que el Pozo de Quilmes se convierta en algún momento en un museo de la memoria, ¿Será posible que en algún momento desde el municipio de Quilmes se articule?
-¿Te referís?
-Al pozo de Quilmes que es la brigada.
-Nosotros estamos trabajando fuertemente para solucionar todos los problemas en Quilmes. Nos encontramos con un municipio complejo, Con una administración donde las personas que eran de carrera fueron dejadas de lado. Para resolver los problemas tuvimos que desandar muchísimo. Entonces, cada una de las problemáticas ya sea las cuestiones que tienen que ver con los servicios, en el caso del bacheo, las luminarias, todo lo que tiene que ver con la obra pública, de las escuelas y la situación edilicia del todo el municipio es complejo. Por eso vamos de a poco y destinamos recursos de a poco. Entonces no queremos hacer cosas alocadas. El Gobierno nacional y provincial nos está acompañando. Las obras se van a ver. Estamos haciendo un trabajo fuerte no sólo desde ese lugar sino también con todo lo que tiene que ver con el desarrollo social. Y la verdad que es compleja la situación. Hoy nosotros detectamos más de dos mil casos denunciados de violencia de género en Quilmes. Para resolver el problema hay que reconocerlo y creo que vamos por ese camino.
La respuesta de Molina provocó la indignación y la burla en las redes sociales.
El Pozo de Quilmes o Chupadero Malvinas, es actualmente una dependencia de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En la dictadura, en el período comprendido entre agosto de 1975 y enero de 1979, funcionó en el lugar un centro de detenciones clandestinas y una maternidad también clandestina.
Martiniano Molina, muy conocido en nuestro medio por sus apariciones en programas de cocina y publicidades de productos alimenticios, fue además jugador de handball e integró la Selección argentina de ese deporte. Desde el 10 de diciembre pasado es Intendente de Quilmes.
La versión de Molina: "El periodista habló muy bajo"
En la mañana de este viernes el Intendente trató de restar importancia al tema y dio su versión, aclarando que "no había escuchado la pregunta" porque el periodista que se la hizo "hablaba muy bajo".
"Cuando este señor me pregunta, venía de otras preguntas que tenían que ver con seguridad, obras públicas, servicios... Básicamente de gestión", explicó Molina, y agregó: "Yo no entiendo la pregunta porque el periodista la hace muy baja. No se escucha", dijo, también de acuerdo a La Nación.
"Yo le pido que me repita la pregunta porque no entendí... Y tampoco entiendo lo que me vuelve a decir. Y como yo me había quedado con lo del pozo, y en Quilmes hubo varios barrios en los que le festejaban los cumpleaños a los pozos, porque es tremendo cómo ha quedado nuestra ciudad, entonces yo hablé de eso. Honestamente lo digo", explicó en diálogo con el programa Arriba Juan de La Once Diez.
El intendente de Cambiemos aclaró que conoce de cerca la historia del centro clandestino de detención de Quilmes. "¿Cómo no voy a conocer qué es el Pozo de Quilmes? Mi familia estuvo vinculada a esa época. Mi padre, Jorge Molina, estuvo vinculado a la resistencia aquí en Quilmes. No era de armas tomar, pero estaba en ese grupo de trabajo", sostuvo.
Además, agregó: "Mi madre lo mismo. Cuando llega Perón en el '72, mi mamá, embarazada de mi hermana, fue a buscarlo a Ezeiza junto a mi padre. Nosotros tenemos una historia familiar vinculada a eso. Cómo no voy a conocer el Pozo, el Chupadero, que aparte estaba a cuatro cuadras de mi casa"
Respecto a la posibilidad de pedir disculpas por el error, dijo: "Me preguntaron si iba a pedir disculpas. Como yo no escucho la pregunta, me parece que pedir disculpas por algo que yo creía que estaba hablando de otra cuestión, me parece que no debería ser. Pero si alguien se ofendió, a mí no me gusta ofender a nadie, ni dañar ni lastimar, entonces le pido disculpas, no tengo ningún problema".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias