DOBLE RECORD
Brasil bate un doble record en la producción de petróleo desde el ‘presal’
18.03.2013
RIO DE JANEIRO (Uypress) – Brasil hace punta en la producción de petróleo desde la capas profundas del suelo sub salino bajo el océano, conocido como `presal’. Llegó a los 300.000 barriles por día.
El volumen de producción petrolera no es la única razón por la que los brasileros se sienten orgullosos y esperanzados. Alcanzar estos niveles de producción le ha llevado a Brasil, Petrobras y las empresas consorciadas, siete años de trabajo.
En un análisis comparativo para situaciones similares las producciones existentes en el Golfo de México tardaron 17 años en dar resultado. En el Mar del Norte llevó 9 años.
La producción de 300 mil barriles por día se alcanzó siete años, justo después del primer descubrimiento de petróleo en la capa presal, que se produjo en 2006.
Petrobras también informa que la marca de 300 mil bpd se ha logrado con la contribución de apenas 17 pozos productores. Esto demuestra la alta productividad de los campos ya descubiertos en la capa presal. De esos pozos, seis se encuentran en la Cuenca de Santos, lo que representa el 43% de la producción (129 mil barriles por día). Los otros 11 pozos están localizados en la Cuenca de Campos y representan el 57% de la producción (171 mil barriles por día). La producción de gas natural en esos pozos es de 9,8 millones de m3/día.
La producción promedio mensual de petróleo en la capa presal del mes de febrero de 2013 ya se sitúa en 281 mil barriles por día, lo que representa un crecimiento del 138% en sólo 12 meses.
Entre 2014 y 2016 entrarán en operación 11 nuevas plataformas para producción en el presal: diez en la Cuenca de Santos y una en la Cuenca de Campos. Esto permitirá que la producción de petróleo operada por Petrobras en la capa presal, en 2017, supere 1 millón de barriles de petróleo por día.
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias