OPINIONES
Briozzo: La muerte de la mujer embarazada fue 'evitable'
25.03.2013
MONTEVIDEO (Uypress) - El subsecretario de Salud Pública (MSP), Leonel Briozzo, se refirió este lunes al fallecimiento de la mujer embarazada ocurrida en la madrugada del domingo 17 en el hospital de Paso de los Toros; calificó el hecho como 'una muerte evitable' y la remitió a 'problemas sistémicos'.
El funcionario consideró que, si bien en ese hospital de segundo nivel 'hay un número adecuado de profesionales para una población pequeña', 'hubo problemas de funcionamiento general' y detalló que 'el traslado de la paciente con una patología grave previamente complicó el episodio'.
El viceministro realizó estas declaraciones en radio El Espectador y añadió que hecho como este, que conmocionaron a la opinión pública desde que se conocieron el pasado miércoles 20. pueden evitarse 'con un sistema de traslado adecuado' que es 'la materia pendiente' en el Sistema de Salud actual.
Briozzo también destacó la necesidad de un sistema de Residencias Médicas que haga hincapié en el medio rural, 'que debe poder financiarse'. 'La rectoría política debe ser de Salud Pública y la dirección técnica y académica debe ser de la Facultad de Medicina, que ahora es la única formadora de posgrados que tenemos, poniendo como obligatorias las pasantías y haciendo hincapié en la salud rural', subrayó.
El proyecto de ley que deroga la ley actual de Residencias Medicas y permitiría un cambio en la formación de los residentes, ya fue enviado al Parlamento, informó el subsecretario.
Por último, Briozzo se refirió al Sindicato de Anestésico Quirúrgicos: 'Lo único que quieren es que haya pocos profesionales y vender sus servicios por fuera del sistema que es el nudo que está detrás de todo eso, buscando minar la integralidad de las prestaciones'.
Apenas se conoció el episodio en el hospital tacuaremboense se destacó que para la atención de la mujer que había sufrido complicaciones en el parto de su bebé (desprendimiento de placenta, se informó en ese momento), en el hospital no había cirujano ni anestesista.
Respecto a esta última especialidad, el director del hospital, Alfredo Fraga, informó que uno de los anestesistas estaba sumariado y el otro no se encontraba de guardia porque había trabajado 30 días de corrido y ese domingo estaba de licencia.
A su vez, la exministra de Salud, María Julia Muñoz, estimó a fines de la semana pasada que esto no era excusa para la atención de la embarazada porque 'cualquier médico' podía colocar el tipo de anestesia que necesitaba la mujer en esa circunstancia.
ac
Notas relacionadas:
Embarazada fallecida: MSP en tramo final de investigación y Justicia actúa de oficio
Mujer embarazada muere por no recibir atención de anestesista
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias