DESCARGOS

Carta de funcionarios de DINAMA a Martín Lema

10.06.2020

MONTEVIDEO (Uypress) - Funcionarios de la Dirección Nacional de Medio Ambiente que tienen a su cargo las Áreas, Asesorías y Divisiones que intervinieron en la Autorización Ambiental Previa asociada al proyecto de UPM rechazan manifestaciones acerca de la supuesta vinculación de la otorgación de permisos con el aumento de sus sueldos.

Foto Artigas Pessio/Intendencia de Montevideo

Con fecha 8/6/2020 se publicó la siguiente carta al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Lema. En la misma se rechazan las manifestaciones vertidas el día 3 de junio del corriente en la Cámara de Representantes, en oportunidad del llamado a sala a varios ministros respecto a la supuesta vinculación del otorgamiento de permisos ambientales del proyecto de UPM al aumento de sus sueldos como funcionarios de DINAMA.

Sr. Presidente de la Cámara de Representantes del Poder Legislativo

Dr. Martín Lema

De nuestra consideración:

Por la presente, los que suscribimos, funcionarios de la Dirección Nacional de Medio Ambiente que tenemos bajo nuestra responsabilidad las Asesorías y Divisiones que han intervenido en los procesos de Autorización Ambiental Previa asociados al proyecto de UPM, rechazamos las manifestaciones realizadas en oportunidad del llamado a sala a varios ministros, en la sesión de la Cámara de Representantes del miércoles 3 del corriente, respecto a la supuesta vinculación del otorgamiento de tales permisos ambientales a un aumento de nuestros sueldos como funcionarios de DINAMA.

Dejamos constancia que, a pesar de los compromisos de plazos asumidos dentro del Contrato de Inversión ROU-UPM, los procesos de evaluación ambiental para autorizar los distintos proyectos han mantenido la rigurosidad técnica, la transparencia y el compromiso con la protección del ambiente que ha caracterizado y caracteriza el accionar de los técnicos y profesionales de la DINAMA. Corresponde hacer notar que los equipos interdisciplinarios de esta Dirección Nacional que han participado de esos procesos, estuvieron conformados por técnicos con vasta experiencia en la evaluación y control de impactos ambientales y en la evaluación de la calidad ambiental, y en varios casos por quienes ya habían eficazmente participado en ocasión de anteriores proyectos de similar tipo.

Todo lo actuado en el marco de tales procesos de autorización se puede verificar a través de la información que fue publicada en el Observatorio Ambiental Nacional, lugar donde se fue incorporando simultáneamente con la gestión de los respectivos expedientes, tanto los documentos presentados por las empresas como los informes producidos por los técnicos de DINAMA. A partir del simple análisis de los contenidos y las fechas de toda esa documentación puede concluirse la falta de asidero de las manifestaciones realizadas, las cuales parecerían haberse formulado sin tomar en cuenta la honorabilidad de todos aquellos a quienes con ellas involucra, conclusión a la que estamos seguros también arribará cualquier proceso de investigación que pueda iniciarse al respecto.

Finalmente, teniendo especialmente en cuenta el rol de ese Cuerpo como representante de la ciudadanía, remarcamos lo particularmente inadecuado que resulta, en circunstancias como las presentes, en que se busca el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental, generar desconfianza sobre la honestidad, y compromiso de servicio a la comunidad de los técnicos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente.

Sin otro particular, le saludamos atentamente.

Siguen firmas

Medio Ambiente
2020-06-10T14:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias