Feriado
Casi dos siglos después: Libertad o muerte
19.04.2015
MONTEVIDEO (Uypress) -En este día de conmemoración del hecho histórico que dio nacimiento al Estado Oriental, reseñamos los acontecimientos de 1825 que serán recordados como la “Cruzada Libertadora”.
Este domingo nos encontramos a 190 años de lo que muchos historiadores consideran el hecho histórico más importante de la historia del país. Desde el puerto bonaerense de San Isidro, Manuel Oribe organizó la expedición que con el correr de las décadas sería recordada como la "Cruzada Libertadora" o el "Desembarco de los Treinta y Tres Orientales".
Muchos consideran este acontecimiento como aquel que dió inicio al levantamiento oriental contra los ocupantes brasileños que controlaban el territorio bajo el mando del gobernador Carlos Federico Lecor.
Después de la revolución fallida de 1823 contra las fuerzas portuguesas, muchos de los jefes orientales debieron exiliarse en Buenos Aires y desde allí comenzaron a gestar un nuevo levantamiento.
"Siete fueron los patriotas iniciadores y que contrajeron ese heroico compromiso: Dn. Juan Antonio Lavalleja; su hermano, Dn. Manuel, Dn. Manuel Oribe, Dn. Luis Ceferino de la Torre, Dn. Pablo Zufriategui, Dn Simón del Pino, y Dn. Manuel Meléndez, nombrando enseguida unánimemente a Dn. Juan Antonio Lavalleja jefe de la empresa", sostiene el historiador Aldredo Castellanos en su libro "La cisplatina, la independencia y la república caudillesca".
Después de los preparativos que contó con el apoyo de numerosas estancieros y comerciantes, un primer grupo de expedicionarios se embarcó al mando de Oribe rumbo a un ramal del río Paraná llamado "Brazo Largo". Un segundo grupo liderado por Juan Antonio Lavalleja partió después y ambos contingentes se reunieron el 15 de abri.
Desde Brazo Largo navegaron por el Río Uruguay en la noche del 18 de abril para que, en el amanecer del 19, desembarcaron en La Agraciada, actual departamento de Soriano. Allí se pronunció el célebre juramento de liberar la patria o morir en el intento. "Libertad o Muerre", dicta el lema que se inmortalizara en la bandera tricolor.
Con este acontecimiento se dio inicio al levantamiento que finalmente concluiría con la creación del Estado Oriental.
eb
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias