TORTURAS EN SAN JAVIER
Caso Roslik: El próximo lunes comienza el juicio oral; Fiscalía cuenta con unos 70 medios probatorios
02.11.2025
RÍO NEGRO (Uypress)- El próximo lunes 3 de noviembre comenzará el juicio oral por el llamado "caso Roslik", según informó la Fiscalía General de la Nación. El caso investiga privaciones ilegítimas de la libertad y torturas al médico Vladimir Roslik y otros residentes de la localidad de San Javier, en los operativos llevados a cabo en la colonia rusa en los años 1980 y 1984. El asesinato de Roslik ocurrió el 16 de abril de 1984, según consigna diario El País.
Si bien la investigación se conoce como "caso Roslik", abarca lo que le ocurrió a unas 30 víctimas. "Se divide en dos operativos, uno en del año 80, donde fueron más de 20 personas las detenidas, once de ellas terminaron procesadas por la justicia militar, todas torturadas, privadas ilegítimamente de la libertad. Y nueve del 84, entre ellas Vladimir Roslik que como todos sabemos falleció como consecuencias de las torturas", explicó el fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, en una rueda de prensa consignada por Subrayado (Canal 10).
"Nosotros tenemos alrededor de 70 medios probatorios", afirmó el fiscal y explicó que el juicio comenzará con la intervención de peritos historiadores, seguirá con los peritos médicos y un perito calífrafo.
Fiscal solicitó condenas de hasta 15 años de prisión
Perciballe solicitó condenas de hasta 15 años de prisión para nueve militares por delitos cometidos en el Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos (Río Negro) cometidos contra 11 personas entre los años 1980 y 1984, durante la dictadura cívico-militar.
Para los militares retirados Óscar Mario Roca, Ivo Morales y Abel Pérez el fiscal Perciballe solicitó 15 años y seis meses de penitenciaría por considerarlos "autores de reiterados delitos de privación de libertad, con reiterados delitos de abuso de autoridad contra los detenidos y reiterados delitos de lesiones graves".
Por otro lado, para los militares retirados Héctor Caubarrere y Jorge Soloviy, el fiscal pidió una pena de 14 años y seis meses de penitenciaría por los mismos delitos. Además, para Daniel Castellá y Rodolfo Costas, Perciballe solicitó una condena de 13 años y seis meses, también por privación de libertad, abuso de autoridad contra detenidos y lesiones graves, según informó Fiscalía en un comunicado.
Por otro lado, para Luis Estebenet, la Fiscalía solicitó una condena de 11 años y seis meses de cárcel por los mismos delitos. Además, para Eduardo Saiz, el fiscal Perciballe pidió una condena de 13 años de penitenciaría.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias