ANTICUERPOS MONOCLONALES
Celltrion afirma reducir tiempo de recuperación y posibilidad de casos graves por coronavirus
14.01.2021
SEÚL (Yonhap) - El gigante farmacéutico surcoreano Celltrion Inc. ha dicho, este miércoles, que su tratamiento candidato contra el coronavirus reduce el tiempo de recuperación y la posibilidad de que se desarrolle un caso grave.
Foto Yonhap
La compañía realizó los comentarios mientras hacía públicos los datos clínicos del estudio de prueba global de segunda fase del CT-P59, un candidato de tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el COVID-19.
La empresa presentó anteriormente una solicitud de autorización de comercialización condicional del producto ante el Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos.
La compañía realizó el ensayo sobre 327 pacientes de COVID-19 para evaluar la eficacia y seguridad del CT-P59, también conocido como Regdanvimab.
Casi el 60 por ciento de los participantes eran pacientes con COVID-19 con síntomas graves, incluida la neumonía.
Celltrion dijo que el CT-P59 disminuyó la tasa de pacientes con COVID-19 que desarrollaron casos graves, requiriendo atención hospitalaria, en un 54 por ciento.
Entre los pacientes con coronavirus de 50 años o más, la tasa de desarrollo de casos graves se redujo en un 68 por ciento, según dijo Celltrion.
Además, el tratamiento redujo el tiempo de recuperación en más de tres días.
Entre los pacientes de COVID-19 con síntomas graves o de 50 años o más, el tratamiento redujo el tiempo de recuperación en más de cinco a seis días.
Eom Joong-sik, profesor de medicina de la Universidad Gachon, dijo que el estudio de prueba demostró que el tratamiento redujo notablemente la tasa de pacientes que desarrollaron casos graves y, al mismo tiempo, redujo el tiempo de recuperación.
El profesor también destacó la eficacia del CT-P59 entre los pacientes de tercera edad, cuya tasa de mortalidad por COVID-19 es especialmente alta.
Celltrion añadió que no ha habido reacciones adversas serias al tratamiento entre los pacientes que participaron en los ensayos clínicos.
La farmacéutica dijo que el tratamiento mostró mayor eficacia en comparación con dos tratamientos experimentales contra el COVID-19 desarrollados por farmacéuticas estadounidenses -Eli Lilly y Regeneron Pharmaceuticals-.
El ministerio está revisando su seguridad y eficacia, un procedimiento crucial para la fabricación y venta del primer tratamiento autóctono contra el coronavirus.
Celltrion dijo que planea realizar un ensayo clínico mundial de fase tres -una parte fundamental del estudio- en más de 10 países, para obtener resultados de seguridad y eficacia más completos del CT-P59.
La compañía también planea presentar, en los próximos meses, una solicitud para una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, según sus siglas en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos y una Autorización Condicional de Comercialización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
La compañía también está trabajando para aumentar su capacidad de fabricación para satisfacer la actual demanda mundial y local del tratamiento CT-P59, que se espera que alcance el máximo de 2 millones de dosis.
El CT-P59 es suministra mediante una inyección intravenosa, que se administra directamente en la vena durante 90 minutos.
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias