Hallazgo
China: abren ataúd de 1.500 años de antigüedad
13.03.2014
HOHHOT, CHINA (Xinhua / Uypress) – Un equipo de arqueólogos abrió un ataúd de laca negra el sábado 8, durante labores de excavación en una tumba de 1.500 años de antigüedad en la región autónoma septentrional china de Mongolia Interior, informaron las autoridades locales.
Los expertos siguen trabajando, aunque hasta el momento solo han sido capaces de identificar a la propietaria de la tumba como una mujer de la aristocracia de la dinastía Wei del Norte (386-534/535).
Los arqueólogos abrieron cuidadosamente el ataúd de madera de pino el sábado y hallaron los restos de una persona envueltos en una vestimenta de seda. Su espeso cabello negro estaba recogido con una diadema de metal y llevaba puestas unas botas de piel.
Se desconoce de momento a qué grupo étnico pertenecía la mujer. Los arqueólogos descubrieron en la tumba un arco, una daga y jarras y boles de cerámica.
Zhuang Yongxing, vicedirector del buró cultural de la ciudad de Xilin Gol, dijo que los expertos habían realizado una excavación de rescate en el sepulcro después de que se descubriera a unos saqueadores de tumbas cavando un hoyo de diez metros de profundidad hacia la entrada.
Wang Dafang, funcionario de patrimonio cultural del Buró Regional de Cultura de Mongolia Interior, declaró que la tumba, que se encuentra en buenas condiciones, ayudará en el estudio de las costumbres funerarias de las etnias Xianbei, minorías nómadas que antiguamente dominaban las praderas del norte de China.
El ataúd estaba cubierto con cortinas de seda que colgaban de una cabeza de dragón de bronce colocada en el centro de la cámara mortuoria.
Los arqueólogos han recogido muestras del cabello de la mujer para llevar a cabo análisis técnicos, de los cuales se espera conseguir información relativa a su edad y hábitos alimentarios.
Durante los últimos dos años se han hallado otros dos sepulcros pertenecientes al mismo período en las áreas adyacentes, lo que indica que se trataba de una zona importante para los entierros de la aristocracia de la dinastía Wei del Norte.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias