China, gracias a la turbina eólica S1500, “es capaz de producir energía renovable durante 25 años sin pausa“
05.10.2025
BEIJING (Uypress)- China vuelve a dejar claro por qué se ha convertido en uno de los grandes laboratorios del futuro en materia de ingeniería y energía renovable. En cuestión de días, el gigante asiático ha firmado dos hitos que hablan de su ambición tecnológica: por un lado, el primer vuelo de prueba de la turbina eólica aérea S1500 en Xinjiang; por otro, la inauguración en Guizhou del que ya se considera el puente más alto del mundo.
La S1500 no es una máquina cualquiera. Con sus 60 metros de largo, 40 de ancho y otros 40 de alto, se trata de una estructura colosal diseñada para aprovechar los vientos de gran altitud, mucho más constantes y potentes que los que solemos ver en tierra firme. Durante su estreno en Xinjiang, la turbina mantuvo una estabilidad envidiable incluso frente a ráfagas extremas, demostrando que no hablamos de un simple prototipo.
Su funcionamiento es tan futurista como pragmático: genera electricidad en altura y la envía a tierra a través de un cable conductor. En su interior se reparten doce generadores de 100 kilovatios, capaces de alcanzar en conjunto 1,2 megavatios de potencia. Y lo más sorprendente: los desarrolladores aseguran que podrá operar sin interrupciones durante 25 años, lo que la convierte en una candidata a cambiar por completo el tablero de juego de la energía limpia.
Pero no todo es cuestión de cifras. La verdadera fuerza de la S1500 está en su versatilidad: puede instalarse con rapidez, trasladarse con relativa facilidad y abastecer de electricidad a zonas remotas o devastadas por desastres naturales, donde la infraestructura tradicional no llega. Tras ella hay un equipo de primer nivel compuesto por Beijing SAWES Energy Technology, la Universidad de Tsinghua y la Academia China de Ciencias, tres pilares del I+D en el país.
Con este logro, China no solo refuerza su imagen de potencia mundial en renovables, también envía un mensaje al resto del planeta: la innovación climática no es un lujo, sino una urgencia. La S1500 se presenta como una pieza clave en la diversificación de fuentes sostenibles y una prueba más de cómo la ingeniería china está marcando el pulso del futuro energético.
El avance de la turbina se suma a otras hazañas de infraestructura e ingeniería, como el recién estrenado puente récord en Guizhou, consolidando a China como un país que ya no se conforma con seguir la carrera tecnológica, sino que quiere liderarla.
Foto: S1500 / Times of China
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias