"Aumentan las acciones, mantener alta la atención"

Ciberataques rusos contra sitios italianos

06.12.2022

ROMA (ANSA) - El CSIRT (el equipo de respuesta a incidentes de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Italia) detectó un aumento de los ataques DDOS (Distributed Denial of Service) por parte de grupos "hacktivistas", según fuentes abiertas, de origen ruso, contra entidades institucionales del país.

 

Sin embargo, precisó la Agencia, no parece que los ataques -que actualmente se observan como de carácter "demostrativo"- hayan afectado la integridad y confidencialidad de la información y los sistemas en cuestión.

Por lo tanto, se recomienda "mantener un alto nivel de atención en la protección de las propias infraestructuras informáticas para verificar y aumentar las medidas de protección relacionadas con los ataques DDoS.

Ataques que, según algunas fuentes abiertas, "están destinados a continuar o intensificarse en los próximos meses".

La Agencia, informó que monitorea "con suma atención el funcionamiento de los locales institucionales -ministerios, autoridades, organismos, órganos constitucionales, etc.- y de los organismos que gestionan servicios esenciales para la comunidad, también en relación con los hechos recientes que han producido una breve indisponibilidad de uno de estos sitios institucionales en el último fin de semana".

De acuerdo a lo que se sabe, sería el sitio del ministerio de Agricultura el que fue atacado el pasado sábado. La acción de mitigación, dijo el organismo, "adoptó rápidamente técnicas de segregación geográfica dinámica del tráfico para desalentar a los atacantes".

Entre los grupos de hackers en acción estaría el grupo ruso "No name 057 (16)", creado el pasado mes de marzo y protagonista de una serie de ataques contra organismos gubernamentales e infraestructuras críticas de Ucrania y países que lo apoyan contra el ataque de Moscú, en particular, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Eslovaquia, Noruega y Finlandia.

Foto: Andanada de ataques rusos sobre Italia, pero no logran acceder a datos críticos / Ansa

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA

 

Infoesfera
2022-12-06T05:46:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA