Con inversión de U$S 750 millones, Antel se lanza a liderar la infraestructura digital regional

07.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Uruguay apuesta a proyectarse como un actor estratégico en la región en lo referente al desarrollo digital.

 

Se realizó días atrás en Montevideo el Carriers Map Day edición 2025, evento en formato digital, dedicado a mostrar, analizar y proyectar el tendido de cables submarinos de fibra óptica.

En este encuentro, se apostó a proyectar a Uruguay como un hub tecnológico de la conexión intercontinental.

El evento, que por primera vez se realizó en nuestro país, es organizado por Convergencia Latina y contó con el apoyo de Antel. En la instancia se debatió sobre el futuro de la infraestructura regional, el despliegue de cables submarinos y terrestres, la inteligencia artificial y los data centers.

La gerenta general de Antel, Laura Saldanha, anunció un plan de inversiones de U$S 750 millones para los próximos cinco años, apuntando a mantener el liderazgo tecnológico de la estatal.

"Antel brinda prácticamente todos los servicios: móviles, fijos, fibra residencial y empresarial, datacenters, conectividad internacional y plataformas digitales con servicios de valor agregado", dijo Saldanha.

Según afirmó, la empresa de telecomunicaciones posicionó al país en el mapa mundial de los cables submarinos, algo que definió como "una cuestión de soberanía nacional".

"Todo esto es posible porque Antel es un grupo y tiene subsidiarias, tres que se encargan de los negocios internacionales, en Estados Unidos, Brasil y Argentina, más las subsidiarias locales", remarcó.

Recordó que toda la red de conectividad está ligada al Data Center de Pando, "muy exitoso". Asimismo, adelantó que en 2026 se estará inaugurando una sala donde se instalará tecnología de inteligencia artificial. También informó que se está planificando la construcción de un nuevo data center.

"Hoy tenemos una penetración del 94 % de fibra óptica, tanto en hogares como en empresas", y que la red 5G de Antel "llega al 75 % de la población".

"Queremos consolidarnos como un hub de contenidos. El Antel Arena es parte de esa visión", concluyó.

 

Imagen: Presidencia


Ciencia y Tecnología
2025-11-07T19:20:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias