FINANCIADO POR FUERA DEL PRESUPUESTO
Con una inversión de U$S 60 millones se construirá un nuevo edificio para el hospital Pasteur
05.09.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Al nuevo predio serán trasladados todos los servicios asistenciales que hoy ocupan el edificio viejo, incluyendo internación en cuidados intensivos y servicios de imagenología.
El hospital Pasteur tendrá edificio nuevo, detrás de la sala de emergencias actual, con la finalidad de mejorar la calidad asistencial a los usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), según se informó.
De acuerdo a lo divulgado por Telemundo, la obra será financiada por fuera del Presupuesto y rondará los U$S 60 millones.
"Es una obra muy importante, el Pasteur lo necesita, la asistencia de ASSE lo necesita. Creo que es justo hacer una obra de este tamaño para todos los usuarios", dijo Federico Martiarena, gerente general de ASSE y exdirector del hospital.
Si bien los usuarios de ASSE no están divididos por hospital, el centro tiene una "población referenciada de 250.000 personas". Se realizan, por ejemplo, 7.500 cirugías por año y más de 100.000 consultas en la puerta de emergencia, informó.
Está previsto que la obra se culmine en este periodo de gobierno y se ubicará detrás de la actual emergencia, que fuera construida en 2018, en la segunda presidencia de Tabaré Vázquez. En el lugar destinado al nuevo edificio actualmente hay un depósito y un estacionamiento. El "edificio viejo" pasará a cumplir funciones administrativas, entre otras.
"Se mudarán todos los servicios asistenciales que hoy están en el edificio viejo, que incluyen la internación de cuidados moderados, la internación en CTI, los servicios de imagen, los servicios de apoyo como farmacia, alimentación. Todo lo que impacta en la asistencia del usuario pasaría a estar en un edificio nuevo", explicó Martiarena.
Entre las obras, se ampliará el número de camas de cuidados moderados, actualmente en 210, y de CTI, hasta el momento en 24.
"Esta obra y otras obras que se van a hacer para ASSE van a ir por fuera del Presupuesto y se va a financiar con algún otro método que, creo, están para estudiarse. Se planteó que esto pueda ser una financiación por una participación público-privada", adelantó Martiarena
Uno de los debes de la atención en el Pasteur son las salas comunitarias de internación. El gerente general de ASSE indicó que, actualmente, los hospitalizados se encuentran en salas de 15, 16 y 17 personas, y que solo se cuenta con seis salas para internación individual. La idea es que con la nueva estructura se universalicen las habitaciones para dos personas.
"Esto mejora las condiciones de atención y la dignidad para la atención de nuestros usuarios. Tener una habitación de a dos es mucho más manejable, se pueden distribuir las camas por patología, por tipo de enfermedad, por grupos etarios, una pila de cosas que hoy en el hospital para estar con las salas comunitarias no se puede hacer porque vos tenés un número de camas limitado", concluyó el gerente de ASSE.
Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias